Venezuela

Protestas aumentaron 93% durante el primer trimestre del año

Con un total de 2414 manifestaciones registradas entre enero y marzo de 2018 en Venezuela, las protestas aumentaron en 93% en comparación con el periodo en 2017, según un estudio revelado por el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS)

Publicidad
Fotografía: Harold Escalona

De acuerdo con los números, el 85% de estas tuvieron como motivo principal denunciar problemas derechos económicos, sociales, culturales y ambientales, informó el organismo, mientras que el 15% restante lo hizo para exigir derechos civiles y políticos.
Lara, con 282 movimientos, encabezó a todos los estados del país con mayor cantidad de manifestaciones. Trujillo (264), Anzoátegui (236), Mérida (210) y Bolívar (184) completaron los cinco primeros lugares.
Entre los municipios más convulsos apareció Iribarren (Lara) con 228 protestas. Caroní, en Bolívar y Táchira, con 129; Libertador, de Distrito Capital, con 121; y Valera, en Trujillo, con 100, dominaron la lista.
Las exigencias de los involucrados fueron similares en los distintos puntos del país. 784 de estas tuvieron más de un fin, con aquellas que apuntaban a la búsqueda de soluciones por la falta de servicios básicos (agua, electricidad –principal rubro demandado- y gas), 708 por temas laborales, 549 por alimentación, la cual ha cobrado cinco vidas, y 287 en el campo de la salud.
En hechos violentos, los saqueos, o intentos del mismo, resultaron protagonistas en 184 oportunidades, con el mes de enero como el más agitado al registrar 141 de ellos. Además, en estos hechos han muerto cinco personas.
Los datos muestran una tendencia que indica que los movimientos han disminuido entre los meses de enero y marzo, pero estos no apuntan a un cese de estos a corto plazo.
Venezuela atraviesa una de las crisis más marcadas en su historia contemporánea. Distintos sectores se han visto afectados, con un elevado número de ciudadanos, así como profesionales en distintos rubros que exigen mejoras laborales, lo que ha potenciado el porcentaje de manifestaciones en el primer trimestre del año en curso.]]>

Publicidad
Publicidad