Maduro propuso un «proceso de pacificación» en el que los manifestantes detenidos desde 2014 hasta 2017 por protestar sean liberados bajo fianza de los gobernadores opositores, en un acto que reunía a los mandatarios estatales.
«Públicamente les propongo que se conviertan en garantes y fiadores de un proceso de pacificación que lleve a la liberación de muchos de los actores políticos vinculados a la violencia del 2014, 15, 16 y 17”, dijo el primer mandatario.
Asimismo, dijo que «ojalá» estos actores políticos que se encuentran detenidos «se comprometan por escrito a no volver a la conspiración, el complot y el golpe de estado, a ir a la política como fueron ustedes», tomando en consideración las «medidas de beneficio y libertad» que solicitó.
Por lo tanto, aseguró nuevamente que quiere un «diálogo pacificador» por el que tomará decisiones «en los próximos días». También rechazó las sanciones impuestas por la UE a funcionarios del gobierno después de realizar las pasadas elecciones presidenciales.
“Ahí esta la Unión Europea que de manera insolente quieren meter sus narices en Venezuela”, señaló Maduro al asegurar que las sanciones hacen sufrir al “pueblo venezolano”.
]]>