FOTOS | Distintas realidades en Caracas se viven durante elecciones del #9Dic
Una elección más, la 25 o 26, según las cuentas del Gobierno. El 9 de diciembre fue la fecha elegida para escoger los concejales para los 335 municipios de todo el país y parece un domingo cualquiera, salvo aquellos que fueron a ejercer su derecho al voto y por supuesto, los integrantes de la "maquinaria roja" que están activos y chequeando quién fue y quién no.
En un recorrido realizado por El Estímulo, se pudo observar uno de esos famosos puntos rojos para los militantes del chavismo, quienes habrían ido a votar por la promesa de recibir un bono navideño. El lugar: la plaza El Indio de Chacao. En contraste, varios negocios cerrados en el pueblo y una pequeña feria de alimentos en la Calle La Joya de esa jurisdicción, iniciativa impulsada por el oficialismo,
De igual forma, en el Centro Comercial Sambil se registró una afluencia regular de personas. Cines, negocios y compras navideñas es la rutina que se pudo evidenciar en el lugar.
Otro de los puntos rojos que se observó fue en el Municipio Libertador, al frente de un edificio de la Misión Vivienda, cercano a la Escuela Experimental Venezuela, en donde hubo poca afluencia de personas a la hora que se realizó el recorrido. Mientras, en el Liceo Andrés Bello, se vio un poco más de gente. Pero la mayoría son aquellos que frecuentan los banquitos que están en las adyacencias.
El triunfo oficialista en las elecciones de concejales del pasado domingo 9 de diciembre pronostica “un nuevo choque en el contra el entramado democrático del país y pone de relieve la inexistencia de normas de convivencia política que refuercen la aplicación de las leyes, el respeto hacia el oponente y la contención en el uso del poder”.
El secretario general de Avanzada Progresista, Luis Augusto Romero, calificó de "retroceso" los resultados obtenidos en las elecciones de concejales del 9 de diciembre y cree que la poca participación se debe en primera instancia a la iniciativa del Gobierno nacional en descreditar la institución del voto, al igual que la abstención de la población.
La delegación del Centro de Expertos Electorales Latinoamericanos (Ceela) que acompañó los comicios municipales del domingo en Venezuela avaló el 10 de diciembre estas elecciones, a las que no se presentaron los principales partidos opositores y contó con la participación de solo el 27,4 % de los votantes inscritos.