La guerra como excusa y escenario para explorar más en la humanidad. La película de Sam Mendes indaga sobre la supervivencia en medio de la devastación y el horror de la Primera Guerra Mundial, combinando tecnología y sutilezas en un relato marcado por lo íntimo
La guerra, como lo hace la cinta 1917, ha sido retratada en docenas de maneras distintas durante los últimos cincuenta años del cine, interesado en indagar los motivos por los cuales el hombre escoge la muerte como una forma de triunfo cultural. Desde la sobrecogedora dureza de Paths of Glory (1957) de Stanley Kubrick hasta la dolorosa, poética y maniquea Platoon (1986) de Oliver Stone, la muerte por un ideal o algo semejante a un propósito mucho más amplio que el mero sonido de la metralla pobló la imaginación de Hollywood de formas diametralmente distintas.
Una y otra vez, el séptimo arte se preguntó en voz alta sobre los motivos de la crueldad, la desolación y los terrores que asolan los campos de batalla y lo hizo con la intención de crear una supraconciencia cultural sobre el hecho de la confrontación como parte de la historia o mejor dicho, de algo mucho más elaborado, complicado de mostrar y, sobre todo, a la manera de un recorrido angustioso por la identidad del hombre como su propio depredador.
Tal vez por eso, el rostro de la guerra cambia a medida que sus connotaciones filosóficas se hacen más ambivalentes y difíciles de definir. En 1998, Steven Spielberg creó los que se siguen considerando los veinte minutos más angustiosos en cualquier película bélica: Saving Private Ryan mostró durante sus primeras secuencias lo que es quizás la visión más fidedigna y estremecedora de una batalla, prácticamente en tiempo real. La mirada subjetiva de la cámara crea una versión del horror tan cercana y realista que se convierte en una imagen casi insoportable del sufrimiento humano, en medio de condiciones de asombrosa crueldad.
Spielberg logró crear también un mensaje subyacente que palpita bajo las vívidas imágenes de los cadáveres y los gritos desgarradores de los heridos: la guerra es un horror sin nombre ni confín. No hay nada poético, hermoso o rescatable en mitad de una tragedia semejante.
Al otro lado del espectro, se encuentra Francis Ford Coppola, cuya perspectiva de cine tiene una relación directa con una forma de expresión cultural que medita sobre la oscuridad de los hombres. Para el director, nada es casual, mucho menos ordinario. Todos los elementos en sus películas funcionan como un cuidadoso engranaje que brinda sustento no sólo a la historia que se cuenta sino algo mucho más profundo: esa visión íntima que define el modo de ver su autor. Muy probablemente por ese motivo Apocalypse Now sea su obra más poderosa: se trata de un manifiesto profundamente duro sobre la futilidad de la existencia humana en medio de la violencia.
Con un tono más frío, pero también lleno de una profunda elocuencia, Christopher Nolan retrata de manera magistral en Dunkerque (2017) el acto de titánico heroísmo que permitió el 26 de mayo al 4 de junio de 1940, la defensa y evacuación de las fuerzas británicas y aliadas en Europa, utilizando una flota compuesta por casi todo bote o barco que pudiera hallarse a su disposición en las costas francesas. Con su aire mesurado, denso y su argumento que combina líneas de tiempo y una versión sobre el conflicto bélico más relacionado con cierto tipo de heroísmo individual, Nolan logró una reflexión sobre el bien, el mal, el sufrimiento y el valor en condiciones extremas. A mitad de camino entre una película de guerra y un drama de enorme valor emocional y alegórico, Nolan crea con ella una visión sobre la guerra alejada de los clichés con una fuerza argumental que supera el mero homenaje histórico.
Para Sam Mendes (American Beauty, Road to Perdition, Revolutionary Road, Skyfall), la guerra tiene un sentido anecdótico y el poder simbólico de mostrar algo mucho más personal y subjetivo que una simple mirada a la crueldad del campo de batalla. Su extraordinaria 1917, no es sólo un recorrido por las trincheras de la Primera Guerra Mundial, sino también lo más semejante a una experiencia de primera mano del miedo, el horror y la desesperanza en medio de un conflicto bélico que, en la película, se muestra como un enorme valle desolado carente de valor o sentido.
Mientras que Kubrick intentó explorar el deshonor y el sin sentido, Spielberg el honor y la humanidad, y Nolan el heroísmo privado, Mendes asume la improbable labor de narrar la guerra desde la guerra, con sus códigos, espacios y escenas escondidas.
La travesía que construye Mendes en 1917 en realidad no busca explotar el morbo inevitable del miedo, la muerte y la violencia sino algo más intuitivo y profundo, que elabora a través de una historia simple, sincera y extrañamente imperfecta. La obra del director es un recorrido sobre la percepción de los horrores que metaforiza a través de una singular percepción del tiempo y la forma en que transcurre.
A diferencia de otras obras parecidas, 1917 es un alegato sobre la tragedia bélica pero narrada a través del cristal de lo mínimo y lo íntimo. Un acto de heroísmo convertido en un recorrido asombroso que logra enlazar la percepción de la crudeza del mal del hombre contra el hombre, con actos de heroísmo de una asombrosa belleza.
Por supuesto, para Mendes el valor y el propósito individual lo es todo en 1917 y, quizás por ese motivo, el prodigio técnico del en apariencia único plano secuencia que asombra a críticos y público sea una herramienta que permite a la historia construir un diálogo esencial sobre el centro de la narración. La cámara fluye con ligereza en un deslumbrante logro técnico que logra captar lo esencial de un guión construido para celebrar algo más intuitivo que una excusa para mostrar la habilidad del director en la puesta en escena, o la cualidad de la hazaña tecnológica que pareciera sostiene al film.
Pero 1917 es mucho más que eso: desde su primera escena hasta el cierre espejo, la acción transcurre frenética, sentida y humana, sin que la posibilidad del ojo que todo lo mira y la omnipresente sensación de realidad pueda opacar la profunda sensibilidad de un acto único de valor, amor o impulsividad, que el guion retrata casi con ingenuidad.
El film de Mendes es heredero de las grandes épicas recientes sobre escenarios de guerra, pero en lugar de apostar por el asombro y el despliegue de recursos para recordar los horrores sangrientos, el director se decanta por algo mucho más ambiguo. La misión suicida de dos soldados que deben detener una trampa colosal, es un homenaje no sólo a la identidad anónima de los combatientes en conflictos de envergadura, sino una reflexión sobre la devastación de las pequeñas cosas que forman y sostienen lo cotidiano.
La película es una colección de vivencias a medio narrar, pero también, una aproximación verídica a la guerra como suceso humano. El laberinto claustrofóbico de las trincheras se transforma en un recorrido lento y pausado hacia el miedo y después, cuando el guion toma un renovado vigor y se convierte el frenético impulso de completar una misión imposible en el rasgo más reconocible de los personajes, convierte a la historia en una reflexión poderosa sobre la naturaleza humana y su necesidad de supervivencia.
1917 es una película en la que los pequeños momentos lo son todo y se hilvana a través de las experiencias de enorme carga emocional. La incertidumbre está allí, el miedo también, pero a la vez, Mendes muestra la fragilidad de quienes visten uniforme y llevan armas como una metáfora de algo más poderoso. Mendes hace al espectador cómplice y también un testigo impotente del paisaje de sobrenatural belleza rota que muestra para narrar las viscitudes de la incertidumbre amparada bajo la violencia.
Los jovencísimos actores George MacKay y Dean-Charles Chapman encarnan el poder esencial de un guion concebido para resaltar la heroicidad desde un panorama surreal, tan cerca de la pesadilla que algunas de las tomas tienen la connotación de lo sobrenatural. Por supuesto, 1917 también se plantea la crítica, la imposibilidad de explicar el motivo de la mera existencia de una salvaje mortandad como la que el ojo del guión muestra con semejante crudeza. Una y otra vez, el dúo de protagonistas se cuestiona en privado el motivo de esta o cualquier guerra y, al final, la conclusión supera la mera incredulidad en cualquier causa justa.
No se trata de un argumento original y Mendes no pretende que lo sea. Lo que sí resulta por completo asombroso es la forma como la tecnología se mezcla con el lenguaje simbólico añadido para crear algo más extraño y desconcertante como 1917. Se ha criticado a la película por usar de manera intencionada la espectacularidad para disimular una narración blanda y que, por momento, atraviesa el terreno de lo tedioso. No obstante, en lugar de eso, Mendes ha logrado crear un escenario imposible a través de una historia corriente. El resultado entre ambas cosas, es una convicción casi humilde sobre la noción de la amenaza, el peligro, los espacios en blanco del tiempo y los milagros escondidos en el inevitable devenir del tiempo.
De la misma forma que la bolsa de plástico blanca que Mendes utilizó para metaforizar toda la belleza secreta del mundo en American Beauty, este recorrido por los horrores infernales de la guerra y una redención tan simple que casi puede pasar desapercibida, es un tributo al espíritu humano y a la condición inevitable de la búsqueda de cada hombre por un propósito que le sostenga. Quizás el mayor mérito de la película.
El mal, el crimen, las oscuridades humanas, lo inevitable. The Irishman, como antes Taxi Driver, medita sobre la ambición como centro motor de las decisiones. Una cinta sobre la ambigüedad de la razón moderna empaquetada en un relato largo, pausado, complejo, elegante y sofisticado
La película dirigida por Greta Gerwig propone una mirada alternativa sobre la historia del libro original de Louisa May Alcott. Una historia ahora enfocada en descubrir lo femenino, la identidad, aprovechando el mapa de la escritora, pero dibujando más allá de las líneas
El director Bong Joon-ho entrega un ensayo sobre las máscaras de la cotidianidad reveladas, en un juego técnico estético que plantea un diálogo incluso de géneros