Fernando Aramburu reconoció que esta serie de ocho episodios es fiel al espíritu de la novela –y parece incluso más que eso: parece una transliteración rigurosa–. Pero, más allá de preguntarnos si la ficción es mejor o peor, buscamos respuestas a por qué es importante una serie preparada para las masas como Patria.
Pudo no estar, pero está. La tentativa de boicot a Patria –y HBO– se quedó en eso, en tentativa, y el pasado 27 de septiembre se estrenó la adaptación del libro más exitoso de la literatura española en la última década. Fernando Aramburu reconoció que esta serie de ocho episodios es fiel al espíritu de la novela –y parece incluso más que eso: parece una transliteración rigurosa–. Pero, más allá de preguntarnos si la ficción es mejor o peor, buscamos respuestas a por qué es importante una serie preparada para las masas como Patria. Porque lo es. Ya que no se cuentan historias de ETA en las escuelas, al menos que se cuenten en televisión.
No te pierdas el vídeo:
Este es un contenido publicado originalmente en The Objective.
Más de 300 invitados abarrotan las instalaciones de la Fundación Ortega Marañón para conmemorar el décimo aniversario de The Objective Media. La gala tuvo como momento estelar un diálogo sobre el periodismo entre el exvicepresidente del Gobierno Alfonso Guerra y el filósofo Fernando Savater
La rabia histórica de los peruanos hacia los venezolanos tuvo su cumbre en la figura del "invasor" Simón Bolívar, quien impuso la independencia a Perú a la cabeza de un ejército formado principalmente por venezolanos, colombianos y ecuatorianos.
Según la Fiscalía, Shakira vivió en el país más de 183 días al año durante aquel periodo, el umbral a partir del cual una persona debe ser considerada residente fiscal