Cultura

"La vida es sueño" tendrá 5 funciones en la Sala Humboldt

Este clásico teatral de Pedro Calderón de la Barca se presentará en la Asociación Cultural Humboldt desde el 28 de junio, bajo la dirección de Federico Pacanins. "La vida es sueño" cuenta con las actuaciones de Alejandro Míguez, Anakarina Fajardo y Gerardo Soto

la vida es sueño
Publicidad

Con el apoyo de la Embajada de España en Venezuela y la Asociación Cultural Humboldt, Federico Pacanins presenta “La vida es sueño”, drama en verso que gira en torno a la privación de la libertad de Segismundo por parte de su padre, el Rey Basilio de Polonia, quien lo encierra al nacer por miedo a que se cumplan ciertas predicciones de un oráculo consultado, según las cuales el heredero lo vencería y humillaría.

Esta pieza del barroco fue estrenada en 1635 por el dramaturgo Pedro Calderón de la Barca, exponiendo una reflexión sobre cómo el hombre puede hacer uso del libre albedrío para configurar su vida, pues entre sus páginas critica el sofocamiento de la libertad para evitar posibles extravíos, contraría las profecías dictadas por el destino, prueba que el brío comprimido estalla con una fuerza equivalente o mayor a la represión padecida y, finalmente, reivindica el concepto de la justicia por encima de todas las pasiones humanas.

Se trata de una de las obras del Siglo de Oro Español más representadas en la historia. En ese sentido, el director Federico Pacanins asegura que “Dar la oportunidad de una puesta en escena contemporánea a la obra fundamental del teatro en español es un enorme honor, brindado a nuestro grupo y a todos los caraqueños por la Embajada de España y la Asociación Cultural Humboldt”.

la vida es sueño
Alejandro Míguez es Segismundo en «La vida es sueño»

El elenco de “La vida es sueño” está formado por Alejandro Míguez – Segismundo –, Anakarina Fajardo – Rosaura –, Gerardo Soto – Basilio –, Edisson Spinetti – Clotaldo –, Ignacio Marchena – Astolfo –, Jhonny Cáceres – Clarín –, Paola Martínez – Estrella –, Javier González – criado –, María García – criada –, Francisco Faneyte – soldado – y Santiago Sifontes – soldado –.

La escenografía se encuentra a cargo de la artista plástica y escultora Alicia Coles; los vestuarios, de Edisson Spinetti y Elizabeth Yrausquín de Postalian; la iluminación, de Manuel Troconis; el video escénico, de Mariana Suárez; la jefatura de prensa, de Anakarina Fajardo; el acompañamiento sonoro y la asistencia de dirección, de Sandra Yajure; la fotografía y la producción ejecutiva, de Paola Martínez; la producción general, de Williams Blanco; y la dirección y la puesta en escena, de Federico Pacanins.

la vida es sueño
El estreno de «La vida es sueño» será el viernes 28 de junio

“La vida es sueño” se presentará en la Sala Alexander von Humboldt de la Asociación Cultural Humboldt por solo cinco funciones. El estreno será el viernes 28 de junio a las 5:00 p.m., y la temporada se extenderá hasta el 7 de julio – sábados a las 4:30 p.m. y domingos a las 11:30 a.m. –.

Los tickets pueden ser adquiridos en las taquillas del teatro, de martes a viernes entre 9:00 a.m. y 2:00 p.m., y a través del correo electrónico [email protected]. La ACH cuenta con estacionamiento y vigilancia.

Publicidad
Publicidad