Economía

Trabajadores de Polar piden al gobierno cese a los ataques

Trabajadores y representantes sindicales de áreas comerciales, agencias, sucursales y plantas exigieron al gobierno que cese los ataques contra Empresas Polar.Trabajadores y representantes sindicales de más de 30.000 empleados de Empresas Polar a lo largo del territorio nacional pidieron a las autoridades que detenga la ola de ataques contra la corporación.

Publicidad
Trabajadores de Polar

Señalaron que este acoso ha perjudicado a la fuerza laboral hasta el punto de que están en riesgo sus puestos de trabajo.

Durante una rueda de prensa, efectuada en el Club de Metalgráfica en la zona industrial de Valencia, ofrecieron respaldo a la empresa, a su presidente Lorenzo Mendoza y rechazaron las insinuaciones de intervención o expropiación de áreas y plantas.

“Tenemos en este momento líneas paradas en 7 plantas en todo el país, de productos tan importantes como atún, mayonesa, detergente, productos de limpieza, envases para bebidas y jugos”, recalcó Freddy Padrón, líder sindical de Alimentos Polar, planta Limpieza en Valencia.

Por su parte, el secretario de Organización del sindicato de la planta Polar Enlatados en Marigüitar, en el estado Sucre, Roger Palacios, dijo que exhortan al gobierno a que lleve adelante un plan nacional que permita incentivar la producción. De este modo se reducirían las importaciones de alimentos que podrían ser elaborados en el país.

“En este momento el que está en problemas es el país, vamos a darle este regalo de unión y trabajo para salvar la economía de toda Venezuela”, destacó Palacios.

Dijo que el plan debe contemplar el suministro de la materia prima, y reclamó que si el Estado no quiere darle divisas a los empresarios, que no se las entregue a las llamadas empresas de maletín. “Una vez que el gobierno traiga la materia prima, entonces que la venda en bolívares a precio justo para que se transforme en alimentos, detergentes, bebidas para los venezolanos”.

De igual modo expresó que en el estado Sucre hay políticos y dirigentes que han asomado a los trabajadores de la planta Marigüitar que pronto estarán a a cargo de la dirección de la misma, creando falsas expectativas y sembrando miedo.

“No apoyamos ni apoyaremos ninguna medida de intervención, ni expropiación contra ninguna empresa en Venezuela. Esto ha contribuido a que se desarrolle un capitalismo de Estado, donde se persigue a los trabajadores, se criminaliza la protesta y se quieren resolver las disputas laborales en los cuarteles y no lo vamos a permitir”, aseveró Palacios, mientras recordó que los trabajadores saben que sus enemigos son la inflación, el alto costo de la vida, el desempleo y la miseria.

– Nuevos precios –

Marzia Cubas, de la planta de Turmero, solicitó que se levanten los controles de precios que existen sobre productos regulados. “Si no se revisan oportunamente los precios congelados, la producción se hace insostenible”.

Cubas pidió que se aumente el precio del kilo de Harina Pan de 19 a 65 bolívares y el agua mineral pase de 12 a 60 bolívares, entre otros productos regulados que comercializa la empresa.

– Rechazan intervención –

Jhonny Magdaleno, secretario general del sindicato Cervecería Polar planta Metalgráfica, ubicada en Valencia, afirmó que existe angustia entre los trabajadores porque hay compañeros que están bajo la figura de relación laboral suspendida, como por ejemplo los de la planta Polar Superenvases, en la capital de Carabobo, que lleva ya 3 meses paralizada. “No vamos a aceptar intervención de ninguna de las plantas y mucho menos intermediarios ante ningún representante del Estado”.

Richard Prieto, presidente del sindicato de Cervecería Polar-Lara, indicó que este jueves el presidente Nicolás Maduro sostendrá una reunión con un pequeño grupo sindical de la empresa, pero sostuvo que los verdaderos representantes sindicales eran ellos.

Los voceros sindicales que estuvieron durante la rueda de prensa precisaron que la empresa cuenta con unos 44 sindicatos, representadas por unos 400 líderes de corrientes de pensamiento diversas, por lo que no aceptan que un grupo minúsculo quiera aparecer como la voz de todos.

A través de pancartas y consignas, los numerosos trabajadores que fueron a Valencia desde distintas zonas de Venezuela dieron un espaldarazo a la empresa y múltiples veces recalcaron que su propósito es mantenerse produciendo desde cada sitio donde laboran.

Publicidad
Publicidad