Una tierra de cacao barloventeña ganó la IX edición de Fusión a la Carta
Este año se inscribió un número récord de recetas, más de 300, provenientes de aprendices y estudiantes de cocina de todo el país
Este año se inscribió un número récord de recetas, más de 300, provenientes de aprendices y estudiantes de cocina de todo el país
Esta edición llega fortalecida con alianzas con la Academia de Gastronomía de la UCAB; la Asociación de Neurogastronomía; Refrinox y Magefesa. Hay oportunidad para postularse hasta el 24 de agosto
Los ganadores de esta sexta edición fueron Yeison Pérez, con Cucuruchitos de plátano con cazón; Miguel Arguinzones, con su Pinto de lebranche y Carol Ramos, con dos modernas versiones de Polvorosas de pollo, una dulce y otra salada
Varias decenas de comensales resultaron intoxicados por mariscos en mal estado que se sirvieron durante las grabaciones del cuarto episodio de la temporada 11. Más allá del problema se cuestiona la falta de empatía del programa, que ni siquiera se disculpó con los afectados
Con esta sexta edición se cierra este concurso conceptual, que recorrió cada una de las regiones culinarias de Venezuela, con la guía de la académica Ocarina Castillo como mentora, y que dejará un legado tangible de versiones modernas de sabores que siempre nos han pertenecido
Un lomo de cerdo relleno con arroz mixto y salsa de curry rojo obtuvo el primer lugar en la octava edición del concurso
Hasta el 26 de octubre hay chance de postular la receta para participar en el concurso Fusión a la Carta, en el que pueden participar estudiantes y aprendices
Cualquier persona mayor de 18 años puede participar, presentando un plato con los sabores de estos estados centrales
Hasta el 9 de octubre se podrán inscribir recetas en el concurso "Buscando la sopa más sabrosa de Venezuela", para optar por varios premios