
El gobierno obliga a los comercios formales y a la banca a atenerse a ese tipo de cambio más oficial. Pero en el comercio informal, en las transacciones entre particulares suele predominar la tasa del mercado paralelo, que hoy es sensiblemente más alta que la oficial.
A 15 millones de bolívares -de hoy- llegará el dólar al mes de diciembre, estima el economista Alejandro Grisanti. ¿A qué se debe el alza reciente que impulsó al paralelo por encima de los 4 millones? Para tener un poco de claridad sobre lo que sucede, hablamos con el director y fundador de Ecoanalítica
El precio del dólar paralelo en Venezuela se posicionó esta semana en un monto mayor a 18.000 bolívares, lo que significa un aumento del 16% si se compara con su última cotización.