Banca y Finanzas

Gran Misión Venezuela Joven 2024: ¿cómo inscribirse para recibir el CrediJoven?

Estar inscrito en la Gran Misión Venezuela Joven es el primer paso para recibir el crédito CrediJoven que está otorgando el Banco de Venezuela a venezolanos menores de 30 años

banco de Venezuela BDV CrediJoven
Publicidad

Credijoven es elnuevo créditoque está otorgando elBanco de Venezuela (BDV) a susclientes más jóvenes y con emprendimientos activos, al menos así lo promociona la institución bancaria. Para recibirlo es necesario estar inscrito en la Gran Misión Venezuela Joven.

La Gran Misión Venezuela Joven nació el 2 de febrero de 2024 en el acto inaugural de la Expo Gobierno 2024 en el Poliedro de Caracas. En ese momento, Nicolás Maduro anunció el comienzo de esta iniciativa en la que señaló se benficiarían 5.300.000 jóvenes registrados en el Sistema Patria.

Con siete vértices y 26 programas de acción integral, el gobierno de Maduro presentó esta misión como un proyecto «para proteger y acompañar a la juventud del país».

Ahora, quienes quieran acceder a los créditos CrediJoven del Banco de Venezuela deben estar registrados en esta misión.

Los financiamientos comenzaron a hacerse efectivos durante el fin de semana de 18 y 19 de mayo. Los primeros beneficiarios indicaron que el monto depositado podía ser mayor8.000 bolívares, unos218 dólaressegún la tasa del Banco Central de Venezuela.

Aunque para algunos fue sorpresa la llegada del Credijoven, otros ya sabían que era una posibilidad porqueNicolás Maduro anunció el pasado viernes 17 de mayoque se entregarían40.800 microfinanciamientosa jóvenes emprendedores.

Registro en la Gran Misión Venezuela Joven: Paso a Paso

  1. Accede al Sistema Patria: Ingresa a tu sesión en el Sistema Patria, plataforma digital que facilita el acceso a programas sociales del Gobierno venezolano.
  2. Encuentra la Sección de Registro: Una vez dentro del Sistema Patria, dirígete a la sección de ‘Registro Gran Misión Venezuela Joven’.
  3. Completa el Formulario: Rellena el formulario proporcionando la información solicitada en las siete preguntas requeridas.
  4. Espera la Confirmación: Después de completar el formulario, espera el mensaje de texto de confirmación en el celular registrado. ¡Y listo! Ya estás registrado en la Gran Misión Venezuela Joven y estás un paso más cerca de acceder a beneficios como CrediJoven.

¿Qué es CrediJoven y Cómo Solicitarlo?

CrediJoven es un programa de financiamiento diseñado para impulsar proyectos y emprendimientos liderados por la juventud venezolana. Este crédito ofrece oportunidades concretas para el crecimiento económico y el desarrollo personal de los jóvenes emprendedores.

  • Inicio de Otorgamiento: El presidente Nicolás Maduro anunció recientemente la liberación de 40.800 financiamientos a través del Banco de Venezuela para jóvenes emprendedores. Este anuncio marca el inicio de la entrega de CrediJoven a aquellos que cumplan con los requisitos establecidos.
  • Requisitos para Solicitar CrediJoven: El primer requisito es estar registrado en la Gran Misión Venezuela Joven. Esto implica tener Carnet de la Patria y estar inscrito en el Sistema Patria. El registro se realiza siguiendo los pasos detallados anteriormente. La persona debe sermenor a 30 añospara ser beneficiaria del Credijoven.
  • Procedimiento para la Solicitud: Una vez que estés registrado en la Gran Misión Venezuela Joven, puedes proceder a solicitar CrediJoven a través del Banco de Venezuela. Si tu solicitud es aprobada, el crédito se hará efectivo en tu cuenta bancaria.
  • Tasa de Interés y Plazo de Pago: La tasa de interés para CrediJoven es del 16%, con un plazo de pago de 12 meses. Es importante tener en cuenta que estos términos pueden variar según el monto y las condiciones específicas del crédito otorgado.

¿Qué mensaje les llega a quienes reciben Credijoven?

Quienes reciben el crédito, reciben a través de correo electrónico el siguiente mensale: «Tú formas parte en la consolidación de la Patria Productiva. Activa tu crédito a través del plan de financiamiento Credijoven lo que te permitirá crecer y construir tu emprendimiento».

«Ingresa a nuestro canal BDVenlínea personas y sigue esta ruta: solicitudes, créditos, Credijoven».

Procedimientos para hacer efectivo Credijoven

Si el Banco de Venezuela aprueba el crédito, el usuario debe ingresar a la plataforma y seguir los siguientes pasos:

  • Ir a solicitudes.
  • Ingresar a CréditosBDV.
  • Luego presionas Aceptar.
  • Luego ir a posición consolidada y revisar que se haya hecho efectivo.
  • Después ingresa a Créditos UVC, donde aparecerá el crédito aprobado, y presionar «Aceptar».
  • El crédito se hará efectivo de inmediato en tu cuenta bancaria.

¿Cuánto recibe un beneficiario de Credijoven?

Algunos usuarios de redes sociales indicaron que, si bien no solicitaron el crédito, el financiamiento se les hizo efectivo por un monto de 9.226,44 bolívares o 51.749,00Unidadades de Valor de Crédito(UVC), cuyo valor es 5,5 bolívares.Este monto fluctúa en función del valor del dólary se ajusta en esa medida.

Según el Banco de Venezuela, una UVC es «es el resultado de dividir el monto en bolívares aprobados, entre el índice de inversión (IDI) vigente para la fecha, el cual será determinado por el Banco Central de Venezuela (BCV)».

credijoven gran mision venezuela joven

Pasos para obtener una tarjeta de crédito en Venezuela

¿Interesado en obtener una tarjeta de crédito del Banco de Venezuela? Aquí te mostramos los pasos que debes seguir:

  1. Cumplir Requisitos Básicos: Asegúrate de tener una cuenta corriente o de ahorros activa en el Banco de Venezuela con al menos tres meses de antigüedad. Además, es necesario contar con seis meses de experiencia laboral en tu empleo actual y un historial laboral continuo de al menos un año. En el caso de extranjeros, se requiere un mínimo de un año de residencia en el país.
  2. Visita una Agencia del Banco de Venezuela: Dirígete a una sucursal del Banco de Venezuela y presenta una solicitud de tarjeta de crédito. Asegúrate de llevar contigo una fotocopia de tu cédula de identidad, tu Registro Único de Información Fiscal (RIF), una constancia de trabajo y una certificación de ingresos firmada por un contador público colegiado.
  3. Documentación Adicional: Es importante que presentes los últimos tres estados de cuenta de tus cuentas bancarias y tarjetas de crédito en otras instituciones financieras. Si eres jubilado, necesitarás enviar una constancia de jubilación. Si eres dueño de una empresa, deberás proporcionar una fotocopia del documento constitutivo, la última acta de asamblea de accionistas y tu RIF vigente. En el caso de trabajadores independientes, se requiere el título profesional o el carné del gremio al que perteneces, así como el contrato de arrendamiento.
Publicidad
Publicidad