Empanada de pabellón: este es su curioso origen
Muchas personas se atribuyen la creación de esta comida, que fusiona la empanada con el plato nacional. Aquí contamos su historia
Muchas personas se atribuyen la creación de esta comida, que fusiona la empanada con el plato nacional. Aquí contamos su historia
La crema automóvil es el chocolate en su expresión más empalagosa, pero emocionaba a todos cada vez que se servía. Es un postre entre amelcochado y esponjoso.
El funche era una comida muy típica en la Venezuela de antaño, aunque hoy muy pocos. Sin embargo, es una excelente oportunidad para nutrirse en forma económica
Aunque ambos son destilados fermentados, existen diferencias, comenzando con el agave de donde provienen, el tiempo de elaboración y las técnicas aplicadas
A propósito de la Sexta Edición del Concurso de Cocina Creativa de La Giralda, del que es mentora, la académica detalla los orígenes y características que dan personalidad a la cocina de Miranda, Caracas, Aragua y Carabobo
Para rendir tributo al plato más representativo de las navidades venezolanas, llega la segunda edición del Festival de la Hallaca Venezuela, con un formato más grande
Hoy, Día del Tequeño, la gerente de producción de Las Tías, Lisbeth Cuello, comparte los secretos para que tu tequeño quede tostadito por fuera, cocido por dentro, con el queso caliente pero sin derretirse ni pegarse de las paredes
Un pequeño local en la avenida San Martín se especializa en empanadas y, además de los rellenos de siempre, ofrece algunos muy originales. La elaboración está a cargo de una experta en el oficio, oriunda de Sucre
En el espectro de las frutas venezolanas, existen muchas que se escapan de nuestro consumo diario, bien sea por falta de algún tipo de “marketing” frutal o por el desconocimiento de estos jugosos, dulces y exóticos frutos tropicales. Conoce cuáles son para que, cuando los veas por ahí, te atrevas a probarlos.