De interés

Inflación interanual en Venezuela cae a 59,2% en mayo

"La variación anualizada (...) se ubicó en 59,2%, el valor más bajo desde febrero de 2014 -57,3", dijo en un comunicado el Banco Central de Venezuela

Publicidad
actividad economica

La inflación interanual en Venezuela cayó a 59,2% en mayo, manteniendo la tendencia a moderarse registrada en los últimos meses, aunque continúa siendo una de las más altas del mundo, informó el viernes 7 de junio el Banco Central (BCV).

«La variación anualizada (…) se ubicó en 59,2%, el valor más bajo desde febrero de 2014 -57,3%-«, dijo el ente emisor en un comunicado de prensa.

La variación del índice de precios al consumo en los primeros meses del año hasta mayo, en tanto, fue de 7,8%, mientras que la inflación mensual se ubicó en 1,5%, por debajo del 2% de abril.

«Todas las mediciones indican que la inflación continúa disminuyendo», añadió el BCV.

Venezuela, que celebrará elecciones presidenciales en julio, registró una inflación de 189,8% en 2023, frente a 234% en 2022 y 686,4% en 2021, después de cuatro años de hiperinflación, según cifras oficiales.

El indicador comenzó a reducirse después de registrar una tasa mensual menor a 50% durante doce meses, y en medio de una dolarización de facto y una política de ajuste de gastos tras las sanciones financieras impuestas por Estados Unidos que intentaban desplazar del poder al presidente Nicolás Maduro.

El mandatario ha mantenido congelado el salario mínimo desde 2022, que se ha diluido del equivalente a 30 dólares mensuales a menos de 4, aunque ha venido aplicando bonos complementarios que llevan el llamado «ingreso mínimo integral» a unos 130 dólares por mes.

Publicidad
Publicidad