Energía y Petróleo

Ministerio de Energía Eléctrica desconectará granjas de Bitcoin para evitar alto consumo

La decisión de desconectar las granjas de Bitcoin llega luego de que se realizara un allanamiento en el estado Aragua, donde incautaron más de 2.000 máquinas de minería por estar presuntamente vinculadas al caso Pdvsa-Cripto

Publicidad
Bitcoin y criptoactivos

El Ministerio de Energía Eléctrica anunció que fiscalizará y desconectará las granjas de criptomonedas con el objetivo de disminuir el alto impacto de la demanda del sistema eléctrico.

La decisión se hizo pública el pasado jueves 16 de mayo a través de la cuenta de Instagram del ministerio, donde escribió: «La finalidad es desconectar del SEN todas las granjas de minería de criptomonedas en el país, evitando el alto impacto en la demanda, lo que permite seguir ofreciendo un servicio eficiente y confiable a todo el pueblo venezolano».

Sobre el plan de fiscalización, el Ministerio de Energía Eléctrica indicó que cuenta con el apoyo de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) y el Ministerio Público.

Todo se pone en marcha luego de que el Gobierno de Nicolás Maduro realizara un allanamiento en una granja de criptomonedas en Aragua, donde incautó 2.300 máquinas ASIC de Bitcoin. La operación fue reseñada por Últimas Noticias, un medio afín al chavismo, que detalló el pasado 15 de mayo que las localizaron en la zona industrial de El Viñedo, municipio Girardot, en la ciudad de Maracay.

Este operativo forma parte de la investigación por el caso de corrupción Pdvsa-Cripto, que inició en marzo de 2023. Cada máquina incautada tiene un valor igual o superior a los 1.900 dólares.

Esta información fue confirmada por el portal Criptonoticias con mineros de la región, quienes afirmaron bajo anonimato que “el allanamiento fue en una zona que nunca habían tocado”.

Fallas eléctricas constantes

Aragua y Carabobo, estados vecinos, son dos de las regiones que más sufren cortes eléctricos. Tras conocerse el allanamiento, Rafael Lacava, gobernador de Carabobo, afirmó: “Hay disminuir el consumo de las granjas de minería de Bitcoin que se chupan un poco de megavatios y generan después el tema de los racionamientos eléctricos”.

“Estamos restringiendo el consumo irresponsable de las granjas de criptomonedas”, expresó Lacava en un video publicado en su cuenta oficial de Instagram acompañado por el ministro de Energía Eléctrica de Venezuela, Jorge Márquez.

Estos dos estados no son los únicos que sufren por el racionamiento eléctrica, la situación es peor en las regiones del occidente de Venezuela, como Mérida, Barinas y Táchira, cuyos habitantes pueden pasar más de 10 horas sin servicio eléctrico.

Publicidad
Publicidad