11 de abril
Pedro Carmona Estanga: todos somos responsables por la caída de la democracia
El 11 de abril del año 2002 fue una fecha que marcó la historia del país, cada venezolano tiene su percepción de los hechos que llevaron a la salida y regreso del hoy fallecido Hugo Chávez. Pedro Carmona Estanga, el entonces presidente de Fedecámaras, tenía una carrera que hasta ese momento podía considerarse impecable. Sin embargo, su nombre es asociado en la historia con lo acontecido entre el 11 al 13 de abril de 2002.
20 abr 2019 07:00 AM
Los testigos de Puente Llaguno recuerdan y hablan
17 años han pasado desde el 11 de abril de 2002 y aunque todavía es un hecho reciente para ser estudiado por la historia, residentes y comerciantes cercanos a Puente Llaguno relatan su versión sobre aquella fecha
16 abr 2019 09:00 AM
El 11 de abril de 2002, la historia sin fin
Han pasado 17 años y aún los lamentables sucesos del 11 de abril de 2002 se intrican como una maraña de mentiras. Unas pocas certezas, sin embargo, relucen: la renuncia de Chávez, sus lágrimas en la Orchila y los 19 muertos que dejó la impresionante marcha a Miraflores. El gobierno no ha querido saldar la deuda y de las 79 investigaciones abiertas solo cuatro llegaron a juicio
16 abr 2019 08:45 AM
El fantasma del 11 de abril
Es una fecha que todavía duele. Un día imborrable en la memoria contemporánea de los venezolanos. Aquella marcha a Miraflores marcó un punto de inflexión en la política del país y sus consecuencias todavía acechan las decisiones de la lucha política, entre opositores y defensores de la revolución. Caminar hasta el Palacio de Gobierno se ha asumido como vía “radical”, en un país donde el miedo puede más que las ganas de “sacar a Maduro”
11 abr 2019 10:23 AM
El fantasma del 11 de abril
Es una fecha que todavía duele. Un día imborrable en la memoria contemporánea de los venezolanos. Aquella marcha a Miraflores marcó un punto de inflexión en la política del país y sus consecuencias todavía acechan las decisiones de la lucha política, entre opositores y defensores de la revolución. Caminar hasta el Palacio de Gobierno se ha asumido como vía “radical”, en un país donde el miedo puede más que las ganas de “sacar a Maduro”
11 abr 2019 09:00 AM
El 11 de abril de 2002, la historia sin fin
Han pasado 17 años y aún los lamentables sucesos del 11 de abril de 2002 se intrican como una maraña de mentiras. Unas pocas certezas, sin embargo, relucen: la renuncia de Chávez, sus lágrimas en la Orchila y los 19 muertos que dejó la impresionante marcha a Miraflores. El gobierno no ha querido saldar la deuda y de las 79 investigaciones abiertas solo cuatro llegaron a juicio
11 abr 2019 08:41 AM
Cabello: ¿Quién podría decir el año pasado que la oposición iba a estar así?
Diosdado Cabello, el número dos del chavismo y vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), dijo este miércoles que la oposición "nos ha subestimado toda la vida": "¿Quién podía decir el 11 de abril del año pasado que la oposición se iba a encontrar como está en este momento?", se preguntó.
11 abr 2018 12:26 PM
Chavismo se movilizará en todo el país el 11 y 13 de abril
En Caracas y diversos estados del país se realizarán varias movilizaciones el 13 de abril para conmemorar el regreso de Hugo Chávez al poder, tras el golpe de Estado del 11 de abril de 2002.
7 abr 2018 17:55 PM
Película sobre el 11 de abril llegará a las salas de cine tras dos años de demora
A través de las redes sociales, se dio a conocer que Abril, la película de José Antonio Varela basada en el libro de Ernesto Villegas Abril, golpe adentro será finalmente estrenada el próximo 27 de abril, a pesar de que el largometraje era esperado para mediados del año 2016.
4 abr 2018 20:32 PM
Protestas de 2017 en el espejo del 11 de abril
El 11 de abril de 2002 marcó un precedente de luto en Venezuela. Desde entonces, el Palacio de Miraflores como destino final de marchas opositoras es casi un imposible. 19 muertos y más de cien heridos son prueba lamentable de la barricada. Para los sobrevivientes y familiares de las víctimas, cada bomba lacrimógena, bala o apresamiento es un dejà vu en este abril de 2017
17 abr 2017 11:19 AM
¿Dónde están los presos políticos olvidados?
“Mi calabozo hoy en día es mi oficina, es mi lugar de trabajo, leo, escribo y produzco. En lo posible, a diario hago algo de ejercicios y los días de visita preparo todo para recibir a mi familia, lo importante es evitar el ocio. No puedo cambiar mi mundo exterior, pero sí mi mundo interior. Por ninguna razón me voy a domesticar al régimen. Soy un preso político, no un perro”, escribió Iván Simonovis en su libro El Prisionero Rojo publicado en 2013, antes de que le otorgaran la medida de casa por cárcel que aún pesa sobre este comisario condenado a 30 años de prisión por los sucesos del 11 de abril de 2002.
19 nov 2016 11:45 AM
AUDIO | Alfredo Meza: Comisión por la Verdad no aclarará los hechos del 11-A
El periodista afirmó que en caso de que se lleven a cabo las investigaciones correspondientes, no cambiarían las conclusiones que ya se conocen sobre estos hechos.
13 abr 2016 19:39 PM
Fiscalía ha iniciado 26 investigaciones por linchamientos en el país
La Fiscal General de la República exhortó a los medios de comunicación a ser "ponderados" con respecto a la difusión de estos hechos y al Estado a propiciar políticas dirigidas a la prevención.
11 abr 2016 13:59 PM
Los presos políticos del 11 abril: el horror no termina
Las historias de Silvio Mérida, Otto Gebauer, Ivan Simonovis y Erasmo Bolívar son apenas una muestra del horror que vivió Venezuela en los luctuosos hechos del 11 de abril de 2002. Cada uno fue imputado y juzgado por crímenes que juran no haber cometido. Y, sin embargo, pagan sus penas mientras se asen de la esperanza de la justicia y el cambio
11 abr 2016 07:00 AM