Publicidad

#barquisimeto

Provincia de Barquisimeto

En la Provincia de Barquisimeto se producía el mejor cacao de Venezuela

En 1715, la jurisdicción de Barquisimeto, que incluía a lo que hoy es Yaracuy, registró 348 propietarios de cacaotales con una producción de 12 mil 116 fanegas por cada mil árboles. En total, y según cálculos de la época, sumaban más de 807 plantas de cacao

Helicóptero Barquisimeto

Caída del helicóptero en Barquisimeto: dos militares muertos y dos heridos

Se confirmó el fallecimiento de dos soldados: Derbys Sánchez Medina y Angela García Perdomo. Nicolás Maduro anunció que iniciarían las investigaciones para determinar las causas del siniestro y detalló que la tripulación se encontraba en una misión de abastecimiento a bases de protección fronteriza

Divina Pastora vuelve en 2022

Divina Pastora volverá a calles de Barquisimeto en 2022

El Administrador Apostólico de la Arquidiócesis, Monseñor Víctor Hugo Basabe, anunció que la venerada efigie recorrerá las calles de la ciudad como ocurrió 164 años, entre 1856 y 2020, pues la pandemia de covid-19 obligó a posponer la visita número 165 en 2021 y se hizo de  modo virtual.

Las conmovedoras imagenes de José Gregorio Hernández hechas por un escultor en Lara

Junto con la diáspora venezolana, sus tallas de la Divina Pastora ya han ido a parar a España (Sevilla), Chile, Colombia, Argentina y Estados Unidos. Galíndez ya tiene 53 años de edad. No quiere elogios. La Beatificación lo tiene trabajando obras inéditas de José Gregorio Hernández según indicaciones de quienes se las encargan: “él no quiere ser ‘el artesano de José Gregorio’, es un artista cercano a la gente”.

Divina Pastora: obispo pide la dura verdad sobre coronavirus en Venezuela

En tiempos de pandemia, la homilía del obispo Víctor Hugo Basabe en la misa de la Divina Pastora llega a los fieles a través de YouTube, en una inusual celebración cibernética del culto mariano en Barquisimeto, estado Lara. "Por misericordia de Dios, les pido en nombre de este pueblo, digan la verdad, por muy dolorosa que pudiera ser. Todos sabemos que están muriendo muchos hermanos, eminentes médicos que están realizando su trabajo en las peores condiciones de bioseguridad y que al morir ni siquiera cuentan para las estadísticas a diario”, proclamó.

Divina Pastora

Divina Pastora peregrina en el ciberespacio por el fin de la pandemia

Por segunda vez en medio de una epidemia y luego de 165 años de devoción, la Divina Pastora tendrá una “peregrinación virtual” en el ciberespacio. Venezolanos en el mundo podrán unir sus súplicas con la esperanza de que repita su intercesión milagrosa. Se puede seguir, en vivo, por el canal de YouTube de la Arquidiócesis de Barquisimeto

Lara desafía amenazas y sale a protestar: teme más a la miseria que al coronavirus

La ciudad de Barquisimeto y todo el estado Lara son una síntesis de las recientes protestas contra el colapso energético y de servicios públicos que sacuden a toda Venezuela. La falta de gasolina, gas, agua y electricidad desborda la paciencia de los pobladores y dispara manifestaciones espontáneas. El gobierno afirma que los reclamos son parte de un plan de desestabilización y persigue a los inconformes.

Cómo un video salvó a mujer bajo ataque de militar chavista

En la noche del miércoles 24 de junio la abogada Eva Leal seguía presa en una instalación militar en el estado Lara, tras ser atacada salvajemente por una mujer soldado de la Guardia Nacional Bolivariana. Es otro episodio de violencia a manos de las fuerzas de seguridad chavistas, una de las más letales del mundo

Así vive Barquisimeto el colapso de servicios en Venezuela

Barquisimeto, la cuarta ciudad más populosa de Venezuela, la mejor planificada y capital musical del país, conjuga los males provocados por el colapso nacional de los servicios. Sus empecinados habitantes luchan a diario en busca de un cambio.

Esa “jurista” del horror contra Luis Pérez

La columnista Carolina Jaimes Branger expresa en su artículo de opinión de esta semana su dolor por el atropello del que es víctima un joven venezolano preso en El Tocuyo por protestar contra el gobierno golpeando cacerolas. Se llama Luis Pérez y sufre síndrome de Down.

Publicidad