Anuncian captura de supuestos terroristas en Táchira
La versión oficial es que dos venezolanos entraron al país desde Colombia portando una cantidad de explosivo C-4
La versión oficial es que dos venezolanos entraron al país desde Colombia portando una cantidad de explosivo C-4
"Ahora que se acerca un cuarto día de Acción de Gracias (desde entonces), seguimos buscando su regreso incondicional y la liberación de todos los ciudadanos estadounidenses detenidos en el extranjero de forma injusta", dijo el portavoz del Departamento de Estado de EEUU, Ned Price, en un comunicado
En comunicado, la Patrulla Fronteriza informó sobre varios grupos “inusualmente grandes” de migrantes de nacionalidades que hasta hace unos meses era inusual encontrar en la frontera de California con México
Dos sargentos de la Guardia Nacional de Venezuela están detenidos en Cúcuta, Colombia, e imputados de tráfico y porte de armas, informó este martes la Fuerza Armada de Venezuela, que exigió su liberación asegurando que lo ocurrido busca "generar tensiones" entre los países vecinos.
El opositor señaló que en Venezuela se han desaparecido a personas para someterlas a procesos de interrogación acompañados de torturas
El líder del chavismo aseguró en una reunión en Miraflores, que los hechos en la Cota 905 están conectados con un intento frustrado de magnicidio. En un discurso digno de una película protagonizada por Steven Seagal, habló hasta de Pablo Escobar
Según explica la policía, el modus operandi consistía en que los detenidos contactaban por redes sociales con esos "grupos criminales ubicados en Venezuela" y les pagaban unos 90 dólares para recibir por vía postal la licencia venezolana para conducir.
Según la Policía de Trinidad y Tobago, las detenciones se realizaron en un operativo "contra el crimen organizado" en el sur de la isla de Trinidad, donde se sospecha que desembarcaron los venezolanos
Cerca de nueve meses han pasado desde la detención de Alfredo Chirinos y Aryenis Torrealba, el 28 de febrero de 2020, señalados por el Ministerio Público de estar incursos en los delitos de corrupción propia y divulgación de información estratégica. Sus familiares dijeron a El Estímulo que a partir de su detención, hace 262 días, tanto Alfredo como Aryenis han sido torturados por militares y el proceso judicial no avanza.
De acuerdo con el medio local Daily Express, dos hombres, dos mujeres y tres niños fueron detenidos. Provenían de Tucupita. Una vez que superen el proceso de cuarentena, para prevenir cualquier riesgo por el nuevo coronavirus, deberán regresar a Venezuela
“La tortura en Venezuela se ha convertido en una práctica generalizada y sistemática que se comete a diario en la mayoría de las cárceles y centros de detención del país, contra presos comunes y personas privadas de libertad por razones políticas”, reza el informe anual del Programa Venezolano de Educación (Provea).
Una comisión de investigación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que viajó en julio a Venezuela tras una queja de la patronal, reclamó el viernes la "liberación inmediata" de los empleados y sindicalistas encarcelados por haber ejercido sus derechos.
La organización no gubernamental Foro Penal, que defiende a los llamados presos políticos de Venezuela, dijo este viernes que en esta última semana se han excarcelado a 36 personas que en su mayoría fueron detenidas en manifestaciones, pero denunció que otras 30 han sido encarceladas también por protestar.
Un informe del Comité Pro Liberación de Presas y Presos Políticos reveló este 27 de junio que cada día un promedio de diez personas que se oponen al Gobierno del presidente Daniel Ortega son secuestradas en Nicaragua, en el marco de la crisis sociopolítica que atraviesa el país.
Las temidas Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) de la Policía Nacional apresaron a Pablo Chacón, empresario del transporte de carga pesada y propietario de una de las tres gandolas (grandes camiones) que transportaba la Ayuda Humanitaria el pasado 23 de febrero y que fue quemada en Táchira al cruzar el puente internacional Francisco de Paula Santander que une a Venezuela y Colombia, dijeron varias fuentes.
La Organización no Gubernamental Foro Penal en Carabobo informó que hasta la tarde de este martes 30 de abril han contabilizado ocho personas detenidas en esta céntrica entidad federal, luego de cumplir la convocatoria del líder del Parlamento y presidente encargado reconocido por más de 50 países, Juan Guaidó.
El Foro Penal informó a través de sus redes sociales que van hasta ahora 11 detenciones por las protestas que sucedieron en el país, después de que el líder de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó se presentó en la madrugada en el distribuidor de Altamira junto al dirigente de Voluntad Popular Leopoldo López y varios funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).
Un joven de 17 años de edad fue arbitrariamente detenido por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana en una protesta el 22 de enero de 2019. Durante 17 horas estuvo confinado en un pequeño calabozo de la sede de la PNB en San Agustín del Norte donde fue agredido verbal y físicamente. El adolescente protestaba en rechazo al régimen de Nicolás Maduro y en memoria de su hermano mayor, asesinado en 2017 en un operativo de la Dirección General de Contra Inteligencia Militar
La organización no gubernamental Foro Penal, durante una rueda de prensa el 4 de febrero, dio la última actualización sobre cuántos ciudadanos se encuentran detenidos injustamente. Desde el 21 de enero hasta la fecha ocurrieron 988 arrestos. De este número, 700 personas quedaron privadas de libertad, por lo que actualmente hay 966 presos políticos, siendo la cifra más alta en la historia de Venezuela.