Japón plantea imponer estado de emergencia por Covid-19
El gobierno japonés lanzaría un paquete por 108 billones de yenes para auxiliar a la tercera economía mundial
El gobierno japonés lanzaría un paquete por 108 billones de yenes para auxiliar a la tercera economía mundial
La ciudad de los canales se inundó en la noche entre el 12 y 13 de noviembre por un aumento de la marea de 187 centímetros, el nivel más alto desde 1966
El gobierno de Ecuador anunció este martes la renovación del estado de emergencia migratorio en tres provincias del país, activado por primera vez en agosto pasado, por el aumento del flujo migratorio de venezolano.
El corresponsal de Unión Radio en el estado Bolívar, Carlos Zuniaga, confirmó que los niveles del río Orinoco han descendido dos centímetros; no obstante, aún se mantiene el estado de crisis
Estados Unidos prorrogó el viernes su declaración de "emergencia nacional" con respecto a Venezuela, por considerar que la situación generada por el gobierno de Nicolás Maduro sigue siendo una amenaza para la seguridad nacional y los intereses estadounidenses, informó la Casa Blanca.
El estado, que estaba afectado por una prolongada sequía, tuvo fuertes lluvias y vientos a comienzos de diciembre, así como fuertes tormentas que comenzaron a inicios de enero y continuaron el pasado fin de semana.
Más de 4.000 "registros administrativos" se han llevado a cabo en Francia desde que entró en vigor hace un año, tras los atentados de París, el estado de emergencia y se mantiene bajo arresto domiciliario a 95 sospechosos de terrorismo, informó este lunes el ministro francés del Interior, Bernard Cazeneuve.
La Asamblea Nacional francesa aprobó hoy prolongar el estado de emergencia dos meses adicionales, hasta finales de julio, para disponer de los medios necesarios para garantizar la seguridad durante la Eurocopa y el Tour de Francia.
El gobierno dirigido por Jalifa Ghweil exhortó a los ministerio de Defensa y de Interior y a las milicias que lo apoyan a que "tomen todas las medidas necesarias para preservar la estabilidad del país, intensificando las patrullas y los controles".
No se trata de una exageración, el país está en emergencia, pese a que el gobierno aparenta que aquí no ha pasado nada, que todo está normal, que la mayoría se ha comido el cuento de la Guerra Económica, la realidad es que cada día estamos peor.
El actual decreto que mantiene al país en estado de emergencia, adoptado de forma casi unánime en noviembre pasado por ambas cámaras del parlamento francés, expira el próximo 26 de febrero.
La crisis económica se profundiza mientras el gobierno se desgasta en tratar de anular a la Asamblea Nacional -que se instaló el 5 de enero con una mayoría calificada opositora- a la que necesita para lograr consensos en las soluciones que permitan sacar al país de la fuerte recesión en la que se encuentra.
La policía detuvo a 208 manifestantes, de los cuales 174 quedaron en arresto provisional, tras los enfrentamientos en la plaza de la República en París este domingo, la víspera de la cumbre sobre el clima (COP21), anunció el ministro del Interior francés.
La Cámara de Diputados francesa aprobó este jueves prorrogar por tres meses el estado de emergencia instaurado en el país tras los sangrientos atentados del 13 de noviembre.
El gobernador Jerry Browm proclamó el domingo el estado de emergencia para los condados de Lake y Napa, zonas vitivinícolas al norte de San Francisco debido al incendio de Valley Fire.