Rebeldes, narcos, paramilitares y agentes estatales se enfrentan desde hace más de medio siglo en una guerra que deja más de nueve millones de víctimas, entre desplazados y asesinados
El ex número dos de las antiguas Farc, Iván Márquez, líder de otra facción disidente conocida como "Segunda Marquetalia", está interesado en participar de los nuevos diálogos con el Gobierno de Petro
El pasado 2 de julio, ante versiones de prensa sobre la supuesta muerte de "Iván Márquez" en un enfrentamiento con bandas criminales en el lado venezolano de la frontera, el presidente colombiano, Iván Duque, indicó que era información que se estaba "verificando"
La Comisión de la Verdad en Colombia tiene una tarea dura, entre las leyes y la Humanidad para abordar experiencias dolorosas e intentar que se haga justicia.
"Son genocidas al igual que fue Hitler. Ustedes son una manada de asesinos y criminales que merecen el repudio de la sociedad colombiana", dijo el excongresista Orlando Beltrán en un cara a cara con exjefes del grupo guerrillero
Medios colombianos reportan este miércoles la muerte en un atentado de Miguel Botache Santillana, alias Gentil Duarte, un guerrillero disidente de las Farc que no adhirió el proceso de paz y prefirió mantenerse "en el negocio criminal del narcotráfico". Era uno de los sujetos más buscados de Colombia, EEUU pedía su extradición y según varias fuentes operaba también del lado venezolano de la frontera.
El comandante estratégico operacional de las Fuerzas Armadas, general Domingo Hernández Larez, informó que tres batallones blindados fueron enviados a la zona fronteriza con Colombia
El sur del estado Apure se ha convertido en el escenario donde las guerrillas colombianas se disputan el territorio venezolano, ante la ausencia de las autoridades de Venezuela. Su control es estratégico para el comercio ilegal, contrabando de gasolina y el narcotráfico.
La guerra de baja intensidad recrudece en Arauca, donde hay unos 50 asesinatos en lo que va de enero. El gobierno de Iván Duque ha desplegado a unos 1.300 soldados que se suman a 5.600 efectivos que ya operaban en la zona. La guerrilla del ELN tiene unos 2.500 integrantes y las disidencias de la FARC cerca de 5.200 combatientes, según el centro de estudios independiente Indepaz. Los grupos armados luchan por el control del territorio y de las vías del narcotráfico. El gobierno de Colombia dice que el de Venezuela se hace la vista gorda ante los guerrilleros que cruzan la frontera.
La población que reside cerca de Arauca vive bajo amenazas, que conciernen sobre todo a líderes sociales o presidentes de juntas de acción comunal, la prohibición de moverse entre municipios o secuestros. Son los mismos desplazados quienes reportan un aumento del reclutamiento forzado, incluido el de menores
Según la Defensoría del Pueblo de Colombia, las personas "fueron obligadas a salir de sus viviendas por hombres armados. Algunas fueron llevadas a Venezuela, asesinadas y posteriormente trasladas a territorio colombiano. Otras murieron en Colombia, pero los cuerpos los abandonaron en lugares lejanos a sus residencias"
El ministro de defensa colombiano señaló como responsables directos del atentado al aeropuerto de Cúcuta a la FARC y al ELN. Además aseguró que las actividades terroristas de estos grupos se planifican y financian desde Venezuela
Su muerte probablemente se produjo en un campamento ubicado en el lado venezolano de la frontera, a unos 100 km de territorio colombiano, señaló la policía colombiana
Esta eliminación de las FARC de la lista negra no modifica la posición de Estados Unidos acerca de los procesos judiciales iniciados o previstos contra exlíderes del grupo, sobre todo los sospechosos de narcotráfico, precisó el secretario de Estado, Antony Blinken.
Entre 20 años y cárcel de por vida son las penas posibles a las que se enfrenta Hugo Carvajal en los juicios que le esperan en Estados Unidos bajo cargos de narcotráfico y terrorismo.
Rodrigo Granda, uno de los líderes históricos de la ahora desmovilizada guerrilla colombiana FARC solo sufrió un contratiempo en México. Detenido durante algunas horas por Interpol, embarcó de regreso a Bogotá en un vuelo de Avianca esta madrugada, según varios medios.
El supuesto narcotraficante Hugo Pollo Carvajal quiere atrasar su posible extradición a Estados Unidos y ofrece cooperar con la justicia española sobre un caso neurálgico. Pero el propio general chavista enfrenta cargos por sus alegados vínculos estrechos con la guerrilla colombiana, una organización terrorista.
El presidente colombiano, Iván Duque, condenó el asesinato de los militares y aseguró que el ataque fue planeado en Venezuela por el ELN y las disidencias de las FARC
Pedro Enrique Pérez es el nombre del teniente coronel que permanecía secuestrado en suelo venezolano. El Ejército de Colombia informó que fue asesinado por sus captores, del llamado Frente Décimo