3 datos para reconocer que un árbol está a punto de caer
Hernán Ferrer, doctor en botánica, explica los detalles en los que hay que fijarse para saber si un árbol es (o no) un verdadero peligro para la comunidad
Hernán Ferrer, doctor en botánica, explica los detalles en los que hay que fijarse para saber si un árbol es (o no) un verdadero peligro para la comunidad
Al trabajar con plantas, la persona hace meditación activa: se olvida de sus preocupaciones mientras sus manos se mueven. Una casa de Los Chorros es un reducto vegetal donde brindan distintos servicios que siempre giran alrededor del reino vegetal
La exposición Reflejos y Titilares Acuáticos del artista Iván Mikolji ofrece, a través de su trabajo fotográfico, una visión reflexiva y al mismo tiempo estética. Una oportunidad única para reencontrarnos con la naturaleza y con las posibilidades estéticas propias del agua y de la luz en su contexto endémico
Las ballenas barbadas comen tres veces más de lo esperado y también producen significativamente más excrementos. Un ciclo alimenticio sorprendentemente importante para el ecosistema marino
La historia de la anguila se divide en dos: 60 millones de años de sobrevivencia y 4 décadas en declive. Este pez con forma de serpiente se ve amenazada, en peligro de extinción, por la codicia del hombre
Mark Ofua es también conocido como "hombre serpiente" por su amor a estos reptiles. Pero además se dedica a combatir el tráfico ilegal de pangolines, a los que rescata, cuida y devuelve a la naturaleza
Flotas pesqueras comerciales vacían los mares del planeta. Es una catástrofe ecológica que, además, amenaza la subsistencia de pescadores locales. En Filipinas, los pescadores luchan por sus caladeros y el futuro de sus familias.
Aunque el guepardo es el animal terrestre más veloz del mundo, no ha podido salvarse de las balas de sus cazadores. Estos perros, sin embargo, los han puesto a salvo en Botswana
En las Islas Salomón nacen miles de tortugas carey. Pero estos gráciles animales tienen muchos enemigos. ¡Compruébelo!
Las vidas de estos elefantes también se han visto afectadas por la pandemia de coronavirus. Pero no solo en sentido negativo.
Un helicóptero militar estadounidense retiró este 19 de junio un viejo autobús verde y blanco de los años cuarenta que se había convertido en un atractivo peligroso para los excursionistas en las tierras indómitas de Alaska
El aislamiento de los habitantes de la capital colombiana sirvió como invitación para mamíferos y aves que viven a las afueras de la ciudad. El proyecto “Anima Fauna” nos envía un mensaje: esta es la casa de todos
Coloridas guacamayas silvestres surcan el cielo de Caracas. Estridentes y mayormente dóciles, se posan en balcones en busca de alimento, una cercanía no siempre apropiada para su supervivencia.
Dos anfibios, un reptil, una planta y un pez. Cinco posibles nuevas especies, en riesgo de extinción local, son estudiadas por científicos que analizaron una zona boscosa en el noroeste del país, informó hoy el equipo de investigadores.
No son pocas las razones para quedarse en la capital. Una a una, se suman al sentimiento y a la pertenencia y terminan pesando más que la sensación de ya no poder soportar la áspera realidad cotidiana. Cada quien tiene su Caracas, esta es la mejor cara de una de ellas
Todas las especies son necesarias para el equilibrio de la naturaleza. Cada una es una pieza imprescindible porque cumple un rol. Es por esto que Ecoprácticas pide en una campaña que conservemos las especies. La única forma de hacerlo es preservando su hábitat.
La miel es uno de los productos más maravillosos que nos ha dado la naturaleza. Aquí te damos siete razones naturales para que la consumas y consientas a tu cuerpo: 1. La miel es un alimento predigerido por las abejas por lo que se absorbe rápidamente, alivia el ardor y los dolores de úlcera. Las más indicadas son la miel de romero, tilo y tomillo.
A pesar de ser patrimonio de la humanidad, de contener un importantísimo número de especies y de ser un centro de estudio por excelencia, con una de las bibliotecas más especializadas y valiosas del mundo, el Jardín Botánico de Caracas agoniza entre la indolencia de sus trabajadores, la falta de presupuesto y un conflicto jurídico que parece no tener salida