La maltesa Roberta Metsola es nueva presidenta del Parlamento Europeo
Oriunda de Malta, la nación más pequeña de la Unión Europea, se convierte en la tercera mujer en dirigir la institución y en la más joven: acaba de cumplir 43 años
Oriunda de Malta, la nación más pequeña de la Unión Europea, se convierte en la tercera mujer en dirigir la institución y en la más joven: acaba de cumplir 43 años
Entre las sanciones de la UE contra Maduro, y que serán discutidas por el parlamento, se encuentra una prohibición de pisar territorio europeo
Guaidó se entrevistará con el alto representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell, y con el vicepresidente de la CE titular de Promoción del Estilo de Vida Europeo, Margaritis Schinas
La Eurocámara también condenó "con dureza" los esfuerzos del chavismo para obstaculizar el trabajo de la Asamblea Nacional
El socialista Javi López llamó a visibilizar a los refugiados venezolanos y recordó que más del 80% de la población carece de medicinas y servicios básicos
El Parlamento Europeo (PE) ha reactivado la prohibición total de acceso a sus edificios al expresidente independentista catalán Carles Puigdemont, después de que la Justicia española cursara este lunes una nueva orden europea de detención y entrega en su contra.
El Tribunal de Sesiones de Edimburgo desestimó de forma temporal la demanda en contra de la suspensión del Parlamento y aplazó hasta el martes la vista en la que dictaminará si es legal la decisión adoptada por el Gobierno del primer ministro británico, Boris Johnson.
El diputado Miguel Pizarro emitió declaraciones en el marco de la resolución aprobada este jueves por el Europarlamento con una cantidad 455 de votos a favor: “Nuevamente la Unión Europea ratifica toda su solidaridad, compromiso y apoyo hacia el pueblo venezolano. Los venezolanos no estamos solos, el mundo entero nos escucha y sabe la gravedad de lo que vivimos diariamente. Con la aprobación de esta resolución el régimen se aísla aún más del mundo”.
El pleno del Parlamento Europeo instó este jueves a la Unión Europea (UE) a imponer más sanciones a Venezuela por la "represión" en el país, tras la tortura y muerte del capitán Rafael Acosta Arévalo cuando estaba bajo custodia de las fuerzas de seguridad venezolanas.
El pleno del Parlamento Europeo se mantiene dividido respecto a cuál debe ser la respuesta europea ante la situación en Venezuela, y mientras grupos como los Conservadores y Reformistas piden una amenaza creíble de sanciones, la Izquierda Unitaria continúa reclamando no interferir.
El ministro español de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, renunciará este miércoles a su acta de diputado del Parlamento Europeo (PE) y continuará en funciones en el gobierno del líder socialista, Pedro Sánchez.
Europa como proyecto democrático y comunitario basado en valores de libertad, derecho, paz y solidaridad, atraviesa una exigente prueba importante para la humanidad entera.
Leopoldo López Gil, padre del líder político de oposición venezolano Leopoldo López, fue electo este pasado domingo como diputado al Parlamento Europeo, por el Partido Popular (PP) español, por lo que se convierte en el primer venezolano en representar la Eurocámara.
Británicos y holandeses fueron este jueves los primeros en votar para elegir a sus eurodiputados, dando el puntapié inicial a cuatro días de comicios en la Unión Europea, en que los euroescépticos aspiran a llevarse buena parte del pastel.
El gobierno británico fijó el 23 de mayo la fecha para la celebración de las elecciones al Parlamento Europeo que deberá organizar si desea una prórroga del Brexit más allá del próximo viernes.
El jefe del Parlamento de Venezuela, Juan Guaidó, quien se adjudicó las competencias del Ejecutivo hace una semana, dijo este jueves que su reconocimiento como presidente interino por parte de la Eurocámara, que agradeció, es una "gran paso" en su lucha por la democracia de su país.
La Eurocámara tiene previsto reconocer este jueves a Juan Guaidó como "presidente interino de Venezuela", en virtud de una resolución debatida este miércoles en el hemiciclo que aumenta la presión sobre los países de la Unión Europea para que reconozcan al opositor.
El presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, declaró hoy que el juramentado presidente del Venezuela, Juan Guaidó, es el único interlocutor de la Eurocámara, institución que - aseguró- no se puede quedar callada ante los últimos acontecimientos en el país latinoamericano.
La Vicepresidenta de la Subcomisión de DDHH del Parlamento Europeo, Beatriz Becerra publicó en Twitter una misiva dirigida a la alta representante de la Unión Europea (UE), la italiana Federica Mogherini, en donde le pidió acordar el próximo 10 de diciembre con los ministros de Asuntos Exteriores del bloque una posición común respecto a la toma presidencial de Nicolás Maduro en Venezuela
Las dudas que aún rondan sobre la muerte del concejal Fernando Albán todavía despiertan críticas en sectores de la oposición nacional y de la comunidad internacional, los cuales han solicitado en repetidas ocasiones investigaciones independientes para despejar interrogantes sobre la muerte del representante de Primero Justicia el pasado 8 de octubre en Caracas.