Autoridades sancionan al joven del video viral que chocó su auto en Argentina
Se le conoce como el protagonista del video "Si nos matamos, nos matamos", una frase que repetía mientras manejaba a toda velocidad y era grabado por el copiloto. El gobierno argentino le quitó la licencia de conducir y se refirió al suceso en las redes sociales
La semana pasada se hizo viral un video en el que un joven, en aparente estado de ebriedad, conducía a toda velocidad mientras era grabado con un celular. El copiloto le pedía en varias oportunidades que frenara, porque corrían peligro, pero el piloto respondía de manera continua: «Si nos matamos, nos matamos». La escena termina con una colisión contra una defensa de la carretera. Afortunadamente no hubo víctimas.
«@BAProvincia, a través de la Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial, inhabilitó preventivamente la licencia de conducir del joven que, minutos antes de protagonizar un siniestro vial, fue filmado manejando a gran velocidad e imprudentemente en #MarDelPlata.», escribió en Twitter el 20 de noviembre el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de Buenos Aires, Argentina.
🚧 🚗 La @BAProvincia, a través de la Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial, inhabilitó preventivamente la licencia de conducir del joven que, minutos antes de protagonizar un siniestro vial, fue filmado manejando a gran velocidad e imprudentemente en #MarDelPlata. pic.twitter.com/bhbZ63Baex
— Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (@MInfraPBA) November 20, 2021
En los medios argentinos trascendió que el protagonista del video se llama Ignacio Julián Arostegui. El pasado 19 de noviembre, Pablo Martinez Carignano, director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se refirió directamente al infractor por su nombre: «Ignacio, cuando el Estado te dio la licencia de conducir no fue para que te mates o mates a tus amigos. Por suerte te salvaste y hoy tu familia no está velando tu cuerpo. Pero tu licencia queda inhabilitada. La ANSV y @MuniBerazategui».
Así quedó el automóvil del infractor
Carignano también redactó lo siguiente: «Las imágenes hablan por sí solas. El alcohol al volante mata, porque en otras cosas, manejar en estado de ebriedad produce una sensación de falsa seguridad y pérdida de inhibiciones que permiten tomar este tipo decisiones como circular a gran velocidad sin dimensionar el peligro de la situación».
Y concluyó: «Por suerte este viernes no hubo que lamentar víctimas mortales, pero es necesario que todas las personas que conducen entiendan que manejar es una responsabilidad, que se deben respetar las normas de tránsito y que no hay que consumir alcohol previo a la conducción».
El pedido de inhabilitación del conductor de Berazategui se realizó a partir de la disposición 384/2020 impulsada por la ANSV, que permite la suspensión provisoria de la Licencia Nacional de Conducir de aquellos conductores que presenten algún tipo de alteración de su aptitud para conducir y que registren un grave peligro para la seguridad vial.
Con esto se busca sacar de las calles y las rutas a todos los conductores temerarios que con su irresponsabilidad ponen en peligro la vida propia y de terceros, y para que sean evaluados por las autoridades de cada jurisdicción que determinarán sus aptitudes para volver a conducir un vehículo.
La espera terminó: a partir de agosto Taylor Swift comienza su gira por México, Argentina y Brasil. Fans de otros países intentarán viajar hasta estos destinos para ver a su artista favorita. En esta nota indicamos precios en dólares y cómo será la venta
Un tribunal de la periferia de Buenos Aires halló culpable al volante colombiano de 27 años que juega en Boca Juniors de los delitos de "amenazas coactivas y lesiones leves con violencia de género" contra una expareja, la colombiana Daniela Cortés
La buena relación entre argentinos y venezolanos ha llegado hasta el punto de viralizarse a través de memes. ¿Pero qué hay detrás de ese buen vínculo? Algunas razones históricas, la experiencia de una ciudad rica, diversa y la posibilidad de experimentar un ritmo de vida más normal en relación con el dejado atrás. Así ven algunos locales y extranjeros residenciados en Buenos Aires esta conexión entre culturas distintas