Política

Presidente del CNE, Elvis Amoroso, rechaza el retiro de sanciones de la Unión Europea

Amoroso expresó en un comunicado que la Unión Europea pretendía coaccionarlo con el retiro de sanciones en su contra. El presidente del CNE argumentó que la orden debe ser la misma para el resto de funcionarios del Estado venezolano

Publicidad
CNE no multa por no ir a votar

Elvis Amoroso, presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), rechazó este lunes 13 de mayo el retiro de sanciones por parte de la Unión Europea, una acción que se dio con el objetivo de fortalecer la confianza frente a las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio.

El levantamiento de sanciones incluye a Amoroso, al exsecretario general Xavier Moreno Reyes, y los exdirectivos Socorro Hernández y Leonardo Morales Poleo y la decisión se oficializó este lunes. Sin embargo, el presidente del CNE consideró que se trataba de una dádiva y que era indigno aceptar la decisión, pues otros 50 funcionarios siguen sancionados por Europa.

«Rechazo categóricamente las pretensiones de la Unión Europea de coaccionarme, al igual que al Poder Electoral», escribió en un comunicado Amoroso, el cual fue publicado en la cuenta de X del CNE.

«Sería indigno y desleal aceptar esa dádiva de la Unión Europea solo para mí (…) cuando lo correcto es levantar la totalidad de las sanciones impuestas», expresó.

Antes de que fueran públicas las declaraciones de Amoroso, el canciller de Venezuela, Yván Gil, dijo: «De manera engañosa sacan de la lista de sancionados a algunos miembros del Consejo Nacional Electoral para enviar supuestamente una señal de buena fe, de alivio, y nosotros decimos de plano que rechazamos esa posición, el Estado venezolano es un solo Estado, no se puede fragmentar».

La UE exoneró a estos funcionarios a modo de reconocer su «compromiso y apoyo al buen progreso del proceso electoral». No obstante, ratificó la otros 50 funcionarios fueron no obstante ratificadas, por un período más corto, hasta el 10 de enero de 2025, fecha establecida constitucionalmente para la toma de posesión del presidente electo, indicó Stano.

Publicidad
Publicidad