"Con los adecos se vivía mejor", gritan trabajadores de la salud en las calles
Los trabajadores de la salud pública cumplen 23 días en huelga indefinida con nuevas protestas de calle este martes, en la que enfermeras, médicos y camilleros insistieron en pedir mejoras para su sueldo, que no pasa los dólares al mes.
Médicos y enfermeros del Hospital Universitario de Caracas (HUC) trancaron la avenida Los Ilustres, en el sur de Caracas, para insistir en la necesidad de reactivar el sistema de salud pública local.
A la cabeza de la protesta estaba Margot Monasterios, presidenta del sindicato de trabajadores del HUC, quien se dirigió a Octavio Solórzano, presidente de la Federación de Nacional de Sindicatos Regionales y Conexos del Sector Salud (Fenasirtrasalud) para que continúe las conversaciones con el gobierno nacional.
Según Montasterios, los contactos con el gobierno de Nicolás Maduro ha arrojado «mínimos resultados» en una lucha que busca sueldos dignos que sean equiparables a los de un militar venezolano.
“Los militares ganan más de Bs 70.000.000 y nosotros no ganamos ni la mitad de un sueldo básico más compensaciones. Queremos el sueldo de Tibisay y el mercado de Diosdado«, decía la sindicalista haciendo referencia a los salarios que devengan la presidenta del Consejo Nacional Electoral y el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente.
Aproximadamente a las 10:00 am, los trabajadores y el personal médico impidieron el paso de vehículos por varios minutos en la avenida Los Ilustres, posteriormente realizaron una caminata alrededor del campus de la Universidad Central de Venezuela, que culminó en la sede del hospital con el canto del Himno Nacional.
El personal médico exigía libertad para el enfermero Alfonso Román, detenido el pasado 4 de junio dentro de las instalaciones del HUC, luego de que funcionarios del Centro de Investigaciones Penales y Criminalísticas (Cicpc) encontraran supuestamente insumos médicos en su casillero.
Por su parte, un camillero de la Clínica Popular El Valle que estaba en una protesta en la Avenida Intercomunal de El Valle, expresó que con «los adecos se vivía mejor», a propósito de la grave crisis económica, política y social que atraviesa hoy día el país petrolero.
Monasterios señaló que harán las cosas “en modo sorpresa”, pues, cuando las informan la policía “les entorpece todo”. Asimismo, la representante de los trabajadores del Hospital Clínico señaló que han logrado el pago de deudas que tenían muchos años y que todavía continúan discutiendo varios problemas.
En la protesta en El Valle, en el sur de la capital, las enfermeras lazaron un grito que cuestionaba la chavista Asamblea Nacional Constituyente: «¿Y cuál, y cuál constituyente, si en los hospitales se nos mueren los pacientes?».
El jugador del Caracas FC y de la selección Vinotinto, repasó el primer partido de esta ronda final de la LigaFutVe contra el máximo rival, el Deportivo Tachira
Cuatro hombres mayores, en representación de 37.000 compañeros ignorados, siguen en huelga de hambre en la UCV para exigirle al Estado Venezolano que les devuelva el dinero de sus pensiones como jubilados de Petróleos de Venezuela, PDVSA.
El Comité de Estudiantes consultó a 2.300 alumnos de la UCV para conocer su posición con relación a las elecciones primaria. 60% aún no está inscrito en el registro electoral, pero tras brindar información sobre el proceso ya están en gestiones para votar