10 países suspenden la vacunación con AstraZeneca por informes de trombosis grave
España, Bulgaria, Dinamarca, Austria, Estonia, Lituania, Letonia, Luxemburgo, Islandia y Noruega paralizaron la vacunación con ese producto hasta averiguar si existe relación con las muertes por trombos. La OMS no ve razón para dejarla de lado
España, Bulgaria, Dinamarca, Austria, Estonia, Lituania, Letonia, Luxemburgo, Islandia y Noruegasuspendieron la aplicación de la vacuna de AstraZeneca en sus países por graves sospechas de que forma coágulos en la sangre.
El alerta lo dio Austria, que el 8 de marzo registró la muerte de una mujer de 49 años, por trombos, pocos días después de recibir la inmunización de AstraZeneca. Por ello, otros seis países decidieron postergar la vacunación con ese producto. Sin embargo, el caso obtuvo más resonancia cuando Dinamarca, el 11 de marzo, hizo pública su decisión de paralizar esas vacunas y explicó las razones.
A pesar de la decisión de las autoridades de tantos países, la Organización Mundial de la Salud dice que «no hay razón» para detener la campaña de inmunización con AstraZeneca.
La Agencia Nacional de Salud de Dinamarca recibió «informes de casos graves de formación de coágulos de sangre en personas que fueron vacunadas». Incluso hay muertos. Aunque admitió que aún no hay conclusión clara en la relación entre esa vacuna y los coágulos, prefirió suspenderla hasta investigar.
La vacuna anglosueca está bajo lupa «tras varios casos de personas que murieron después de recibirla», dijo AFP. Hasta ahora no se ha establecido relación causal.
Foto Andrew Matthews / AFP
Todo en una semana
El lunes 8 de marzo, Austria anunció que había dejado de administrar un lote de vacunas del laboratorio tras la muerte de una enfermera de 49 años que sucumbió a «graves trastornos de coagulación» pocos días después de recibirla.
Otros seis países europeos, Islandia, Noruega, Estonia, Lituania, Letonia y Luxemburgo, suspendieron inmediatamente la vacunación. El lote cuestionado, de un millón de vacunas, se entregó a 17 países.
Mientras tanto, y al igual que la OMS, la Agencia Europea del Medicamento (EMA) dijo que no había relación entre la vacuna de AstraZeneca y la muerte en Austria. El primer ministro británico, Boris Johnson, aseguró el jueves que esta vacuna es «segura» y «eficaz». Se esperaba que dijera eso pues se hizo en su país, en la Universidad de Oxford.
Se espera que la EMA, que ya aprobó las vacunas de Pfizer/BionTech y Moderna, autorice hoy a la vacuna de Johnson & Johnson. Esta inmunización solo requiere de una dosis, a diferencia de las otras, que necesitan dos dosis espaciadas varias semanas. Además puede almacenarse durante tres meses en nevera normal, lo que facilita su distribución.
Khaled Aydd Ahmad Al Jaburi era entre otras cosas "responsable de la planificación de atentados del EI en Europa", indicó el Centcom estadounidense en un comunicado, subrayando que su muerte "perturbará temporalmente la capacidad de la organización para fomentar ataques en el extranjero"
Europa da un paso adelante para eliminar la brecha salarial de género. Aquellos trabajadores que hayan sido discriminados por razones de género tendrán derecho a recibir compensación, incluyendo con la recuperación retroactiva de sueldo y otros bonus o remuneraciones
Para la Unión Europea, América Latina y el Caribe son mucho más que un mercado de creciente importancia. Son un continente joven en el que están en juego valores e intereses cruciales de la UE durante las próximas décadas.