Sardinas y granos pueden complementar la falta de carne en la dieta
La nutricionista Amainary Martorelli alerta que los venezolanos han dejado de comprar res, pollo y pescado, debido a su alto costo. Propone combinaciones para complementar esta ausencia y advierte que, según la OMS y la FAO, las expectativas nutricionales del país para 2030 son poco alentadoras
Los venezolanos, especialmente los de menores recursos económicos, cada vez ingieren menos proteínas y fibras. La crisis les impide comprarlas en las cantidades requeridas. La falta de carne y otros nutrientes trae graves consecuencias, especialmente en niños y personas mayores.
Así lo expone la nutricionista Amainary Martorelli quien, además, alerta sobre las poca alentadoras expectativas nutricionales de los venezolanos, según organismos mundiales.
«Los análisis y seguimientos de la nutrición a nivel mundial, elaborados por organizaciones como la FAO, OMS y Unicef, la proyección para el 2030 no es muy alentadora. Es probable que la seguridad alimentaria y el estado nutricional de los grupos de población más vulnerables, se deterioren aún más, debido a las repercusiones económicas y sanitarias de la pandemia por la covid-19”.
La malnutrición en todas sus formas sigue siendo un gran desafío para el mundo entero, así como la subalimentación o desnutrición, el sobrepeso infantil y la obesidad en adultos. Todo esto continúa aumentando lentamente.
¿Cómo sustituir las proteínas faltantes?
Martorelli comenta que uno de los rubros más afectados por la crisis es el de proteínas como carne de res, pollo y pescado.
“Las opciones más accesibles para cubrir estos macronutrientes serían: sardinas frescas, huevos, combinación de granos, como caraotas, lentejas, arvejas, al menos con una porción pequeña de carne«, dice la nutricionista, quien forma parte del equipo del Grupo Médico Santa Paula, en Caracas.
Foto Lara / Pexels
Advierte que la ingesta de fibra también es muy baja. Por ello la recomendación es consumir más frutas y vegetales, en la medida de lo posible, aprovechando las más económicas del mercado, que las hay.
«En adultos mayores y niños es necesario garantizar el aporte de proteínas. En el caso de los mayores, la falta de carne acentúa la pérdida de masa muscular. Hay que garantizar que, al menos, ingieran taza y media de leche al día. Y deben tener un aporte equilibrado de proteínas, grasas y carbohidratos», expresa.
Foto Charlotte May / Pexels
Según comenta, la mayoría de los pacientes que atiende en consulta son por obesidad, sobrepeso, diabetes, enfermedad celíaca, trastornos gastrointestinales y algunos tipos de cáncer.
A partir de los 45 años hay que estar atentos y hacerse los exámenes, pero hay hombres que por prejuicios absurdos ponen en riesgo su salud. Casi 4 mil muertes se han producido en lo que va de año por cáncer de próstata
La presidenta de la Federación de Colegios de Bioanalistas de Venezuela, Judith León, afirmó que los diagnósticos médicos se apoyan en los servicios de bioanálisis, así que los ciudadanos tienen que recorrer por lo menos 10 centros asistenciales para poder realizarse los exámenes requeridos