Grand Cherokee: la potencia y confort de Jeep en su solo modelo
Un excepcional motor de 5.7L es capaz de remolcar 3.250 kg y se complementa con el lujo de unos asientos de Nappa, pantalla táctil para audio y video de 10 pulgadas y 19 bocinas. Jeep la ofrece en Venezuela con una garantía de 40.000 km o 18 meses
La estadounidense Jeep se ha destacado históricamente por su oferta de vehículos de doble tracción. Las camionetas de la marca fueron reconocidas por su potencia y su capacidad para avanzar en todo tipo de terreno. Pero la evolución tecnológica dio paso a una nueva perspectiva: había que buscar también el confort y lujo.
En 1991 fue presentada la primera generación de la Grand Cherokee durante el Salón del Automóvil de Detroit, un modelo que apuntó a competir con las camionetas de alta gama de Mercedes Benz y Range Rover. La Grand Cherokee era la apuesta de Jeep para el mercado estadounidense.
Aquella inversión fue exitosa. Han pasado más de 30 años de su lanzamiento y todavía el modelo sigue renovándose y es cada vez más tecnológico y confortable, con toda su potencia intacta.
Jeep Venezuela comercializa en el país el modelo 2023 de esta SUV, que viene equipada con un extraordinario motor Pentastar V8 Hemi de 5.7 L y capaz de generar 360 HP.
Es una camioneta de grandes dimensiones, mide 5,2 metros de largo, 1,9 de ancho y 1,8 de alto. Su peso bruto es de 3.611 kilogramos y puede remolcar hasta 3.250 kilos.
La caja de cambios es automática de 8 velocidades y la tracción, como era de esperarse, es en las 4 ruedas, con un sistema avanzado que brinda opciones para todo tipo de clima y terreno. Se puede seleccionar entre la opción automática, deportiva, de rocas, lodo o arena con solo mover un interruptor.
En el exterior destacan los quemacocos eléctricos dobles y la apertura eléctrica de la compuerta trasera.
Adentro el lujo es de primera: tiene asientos de piel de Nappa, el panel de instrumentos se controla con una pantalla de 10 pulgadas, el sistema multimedia (audio y video), se gestiona con una panta táctil, también de 10 pulgadas, con tecnología para conectar con móviles Apple y Android, 19 bocinas garantizan un sonido de primera. También en la pantalla se despliega el sistema de navegación GPS.
El aire acondicionado es de 3 zonas y todos los pasajeros tienen acceso a su iluminación para lectura, como si estuvieran a bordo de un avión.
Bolsas de aires frontales y laterales para los asientos traseros y laterales tipo cortina en las dos filas traseras, garantizan la seguridad de los pasajeros, así como los sensores de estacionamiento y alerta de punto ciego.
En Venezuela este modelo tiene un precio de 89 mil 500 dólares y ofrece una garantía de 18 meses o 40.000 kilómetros.
Esta marca de origen chino presenta un modelo de SUV en su versión 2024 que destaca por su confort y la tecnología. La T55 es ideal para la ciudad o vías asfaltadas y está disponible en Venezuela