Venezuela

Experto advierte que apagones serán "más largos y frecuentes"

Miguel Lara, ingeniero electricista y exdirector de la oficina de Planificación del Sistema Interconectado, advirtió este martes que los apagones en el país serán "más frecuentes y extensos" ante la sequía, la actual ola de calor y el deterioro de la infraestructura eléctrica.

Publicidad

“El Sistema Eléctrico se encuentra actualmente en la condición operativa más crítica de su historia“, advirtió Lara en Circuitos Éxitos.

Para el ingeniero, el «único recurso» que tiene la estatal Corpoelec es profundizar el racionamiento del servicio eléctrico.

“Los apagones serán más frecuentes y con mayor duración”, afirmó.

“El embalse de Gurí se encuentra al día de hoy en su nivel más bajo para esta fecha en toda su historia, es decir, que las probabilidades de llegar a cuotas críticas son mucho más altas. Estamos al final de la época de lluvia y aunque llovió más que en el año 2014, no se recuperó los niveles de la represa por el uso excesivo que se le ha venido dando”, añadió Lara.

La situación del parque térmico nacional “también está en las peores condiciones de disponibilidad de su historia”.

«De 17.500 megavatios de capacidad térmica instalada, no llegamos a 6.000 que es el 35% operativo. Entonces la única manera que tiene Corpoelec de frenar eso es con el racionamiento que se está aplicando a lo largo y ancho del país y los que se están salvando son Caracas, Vargas y unas zonas de Miranda”, afirmó.

La crisis además se refleja en las centrales eléctricas, añadió el experto tras sostener que  “tres unidades de Planta Centro llevan 9.003 días paradas y no se han podido recuperar, mientras la Planta de Tacoa que debe producir 1.400 megavatios no llega a 200″.

Publicidad
Publicidad