Venezuela

CNE torea fecha del revocatorio a Maduro

El Consejo Nacional Electoral (CNE) evitó confirmar si se activará este año un eventual referendo revocatorio a Nicolás Maduro, al presentar este jueves los pasos para verificar las firmas recabadas por la oposición.

Publicidad
CNE
Foto: Andrea Hernández

Al presentar  el cronograma y los pasos previstos para el referendo, Carlos Quintero, rector incorporado del CNE, manifestó  que el Poder Electoral «se mantiene al margen» ante los plazos previstos por la Mesa de la Unidad Democrática para lograr la consulta.

«Lo que hagan los actores políticos es un tema que hagan ellos. Eso es un escenario político y nosotros nos mantenemos al margen de eso», dijo Quintero al ser consultado sobre la fecha del revocatorio en una rueda de prensa donde participaron las rectoras principales del CNE: Tibisay Lucena, Sandra Oblitas y Socorro Hernández.

Quintero aseguró que se incorporaron grafólogos y expertos dactilares para validar las rúbricas.

«Vamos a tener la verificación de las planillas para validar la consistencia de los registros, según el instructivo que aprobó el CNE. Posteriormente deberíamos elaborar un informe de resultados que se debe presentar a la junta correspondiente y posteriormente al CNE para que haya una aprobación del informe”, dijo Quintero.

Quintero explicó que las 1,8 millones de firmas que presentó la oposición el dos de mayo para solicitar el referendo, cuenta con cinco validaciones y una fase de auditoría para certificar el proceso. La ley electoral contempla que se debe recabar el 1% del padrón electoral (equivalente a más de 195.000 firmas) para cumplir con el primer paso previsto.

“No hemos dejado de trabajar desde el día que se entregaron las firmas. Hay distintas áreas, desde el resguardo de las instalaciones, mantenimiento, operadores, validadores, entre todos más de 300 en el área de digitalización y el área de digitación 60 y 60 en el área de auditoría. Nos hemos desplegado en tiempo record”, aseguró Quintero.

El rector precisó que la oposición entregó al CNE 80 cajas con 200.197 planillas de firmas, de las cuales 10,7% estaban incompletas.

Publicidad
Publicidad