FOTOS | Las mejores imágenes del "plantón" de este 24A
Este lunes, la Mesa de la Unidad convocó a una jornada pacífica que consistía en un "plantón", actividad que tenía como objetivo principal que los ciudadanos que protagonizaran la protesta se sentaran en las principales arterias de todo el país y protestar por las acciones del Tribunal Supremo de Justicia, así como la liberación de presos políticos y la convocatoria a elecciones generales.
Durante el transcurso de la jornada, las personas se acercaron al Distribuidor Altamira en Caracas para sentarse, tal cual como habían indicado los dirigentes de la oposición, y de esa forma hacer una protesta tipo Martin Luther King Jr.
Ataviados con cualquier adminículo que tuviera la bandera de Venezuela, con toallas, sillas, sombrillas, sombreros y otras cosas, la gente acudió desde varios lugares de Caracas a participar en la actividad. Sin peleas, sin gritos. Solo sentarse en el caliente asfalto en la mitad de la Autopista Francisco Fajardo en donde hicieron varias cosas como leer, pintar, tomar una siesta y hasta retomar la conversación (perdida gracias a los teléfonos inteligentes) con un fin último: protestar por lo que consideran justo.
Tras varias horas, los manifestantes violentos hicieron actos de presencia. Quizás la advertencia que hiciera el primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Freddy Guevara, de que supuestos agentes «infiltrados» irían a la actividad para instar a marchar. Eso fue como una alerta, porque la gente no le hizo caso. Pero si, aparecieron una vez más los que protestan de una forma más radical: con barricadas, escombros y daños a varios bienes.
En el primer día de conflictos debido a una huelga de transportistas, el presidente socialista decretó la autoritaria medida, que afecta a toda la población de Lima y el vecino puerto del Callao
Al menos once de las de 25 regiones de Perú sufrieron bloqueos parciales y temporales del tránsito por carretera, debido a la protesta de transportistas que fue escenario además de la quema de varias casetas de peaje y neumáticos
Un paro paraliza este lunes la ciudad de Iquique, lugar de paso y campamento de miles de migrantes venezolanos que van por tierra hacia más al sur. Culpan a los extranjeros por el auge de la delincuencia. El domingo, manifestantes atacaron un campamento de indigentes llegados de Venezuela y casi linchan a un hombre.