Fiscal General: Juan Pernalete fue asesinado con una bomba lacrimógena
Luisa Ortega Díaz aseguró que el joven Juan Pablo Pernalete murió el pasado 26 de abril por un shock cardiogénico, ocasionado por una bomba lacrimógena que impactó en su pecho y que fue disparada por la Guardia Nacional Bolivariana.
La Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, aclaró las dudas que giraban en torno al arma homicida que había ocasionado la muerte de Juan Pablo Pernalete. «El caso del estudiante Juan Pablo Pernalete, la muerte se produce por shock cardiogenico, impactado por un objeto como este», dijo Ortega Díaz mientras mostraba un cartucho de bomba lacrimógena. «Esto es lo que lo impacta y lo asesina», señaló. Además, la Fiscal afirmó que la experticia ya había podido determinar qué grupo de orden público disparó la lacrimógena que asesinó a Pernalete: la Guardia Nacional Bolivariana.
Explicó que fue realizado el análisis histológico, químico y toxicológico, y se contó con la declaración de cinco testigos para llegar a la conclusión sobre el fallecimiento de Pernalete. Asimismo, tras el acoplamiento de las dimensiones del objeto, se determinó que los residuos en la camisa que llevaba el joven cuando murió corresponden con dicho artefacto.
Recordó en rueda de prensa desde Escuela Nacional de Fiscales que disparar bombas con escopeta y directo al cuerpo «está prohibido, no solo por los estándares nacionales sino internacionales. Esto es letal».
El estudiante de 20 años de la Universidad Metropolitana (Unimet) falleció el pasado 26 de abril en una protesta que se llevaba a cabo en Altamira sur, en el municipio Chacao, para exigir la salida de Nicolás Maduro del poder. En más de 54 días de manifestaciones, la Fiscalía contabiliza 55 muertes, 1000 personas lesionadas y 364 bienes quemados. Desmontando el discurso chavista
El gobierno venezolano había negado que la causa del fallecimiento de Pernalete había sido por el impacto de una lacrimógena disparada por cuerpos de seguridad del Estado. Ernesto Villegas, ministro de Comunicación e Información, dijo que esta afirmación había sido una «alegre y ligera versión» de los hechos.
Villegas aseguró que la muerte de Pernalete había sido ocasionada por una «pistola de perno cautivo», utilizada para sacrificar ganado. “Hay una aproximación policial que muestra, con un alto grado de veracidad, la posibilidad de que este joven venezolano haya sido asesinado con un arma llamada pistola de perno cautivo”, explicó el ministro tres días después del deceso.
Añadió que en el video difundido en redes sociales, en el que se ve a Pernalete en sus últimos minutos de vida, «no se ve en las proximidades ningún Guardia Nacional», dijo Villegas. El universitario fue cargado por dos hombres con los rostros cubiertos, a quienes el ministro acusó de asesinato, en «una maniobra» para «supuestamente auxiliarlo». “No se ve en las proximidades ningún Guardia Nacional (…) Para que un artefacto lacrimógeno (…) pueda ser letal tendría que ser disparado a quemarropa”, añadió.
La canciller, Delcy Rodríguez, indicó que “eso no ocurrió” y denunció que “corporaciones mediáticas” buscan justificar “una intervención internacional” en Venezuela a través de la difusión de lo que denomina como “falsos positivos”.
El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, también se pronunció sobre la muerte del joven. Afirmó que los mismos muchachos que «hirieron» a efectivos de la GNB en el distribuidor Altamira, fueron «los mismos terroristas que más temprano pasaron por Plaza Altamira» y dieron muerte a Pernalete.
Cabello criticó a los medios de comunicación que «especularon sobre el deceso del universitario. «Inmediatamente aparecieron los laboratorios de noticias (…) que le habían disparado una bomba lacrimógena en la cara”, dijo y dijo que los medios “están metidos en el golpe de Estado”.
Medios oficiales, como Últimas Noticias, Telesur y Venezolana de Televisión, difundieron la información que manejaba el Gobierno sobre la muerte del joven.
Antes de acabar con la vida de al menos 19 niños y dos adultos, el principal sospechoso le escribió a una persona por redes sociales: "Estoy a punto de hacerlo". Pero no llegó a explicar de qué se trataba. Un amigo contó que fue víctima de bullying por ser pobre
Roberto Juan Patricelli permanece en una dependencia de la Policía porteña, a la espera de su traslado al Servicio Penitenciario Nacional, con una fianza de 300 millones de pesos (2.553.191 dólares según la taza oficial), informaron medios argentinos
En la mañana del 29 de abril de 2017, el entonces ministro de Comunicación e Información del Gobierno Nacional, Ernesto Villegas, expuso al país y "al mundo" la pretendida tesis oficial sobre la causa y móvil del homicidio del joven manifestante de 20 años Juan Pablo Pernalete, estudiante de la Universidad Metropolitana, hecho ocurrido el 26 de abril en Altamira, Caracas en el contexto de una protesta opositora reprimida a sangre y fuego por agentes el Estado venezolano.