Venezuela

Campaña denominada "Periodismo Libre" fue tendencia nacional en Twitter

Comunicadores sociales y gente de medios de comunicación del estado Táchira agrupados en el movimiento denominado “Periodismo Libre”, hicieron una campaña este miércoles a través de la red social Twitter para exigir respeto al ejercicio profesional en el país, además a la libertad de expresión e información a la que tienen derecho los venezolanos.

Publicidad
FOTO: MARCIO JOSÉ SÁNCHEZ | AP

Los integrantes de «Periodismo Libre» advirtieron en un comunicado enviado a El Estímulo sobre la necesidad que tiene el trabajador de la prensa de exprese en momentos “de tanta dificultad para los venezolanos y más allá de informar, como es su sagrado deber, tienen que luchar de acuerdo a lo establecido en su Ley de Ejercicio del Periodismo, para que se garantice el derecho fundamental y humano que tienen todos en el país a poder recibir la información sin censura como ha venido pasando en los últimos años en el país”.
La campaña de #PeriodismoLibre causó impacto a nivel de redes sociales y se posicionó en tercer lugar de tendencia a nivel nacional y en primer lugar a nivel regional, lo que confirma la solidaridad de los miles de usuarios, que en el país usan este canal como uno de los principales medios de información sin censura.
El grupo de periodistas tachirenses que están frente a la causa pro defensa del derecho al trabajo de periodistas, locutores, camarógrafos, fotógrafos, personal técnico de medios de comunicación, seguirán activándose en distintos escenarios con la idea de poder llevar el mensaje a la sociedad civil sobre la necesidad de defender los derechos fundamentales, así como las formas alternativas que tienen para informarse y expresarse.
En los próximos darán a conocer otras actividades pacíficas y agradecieron la importancia que los tuiteros del país este jueves dieron a los periodistas y personal de prensa venezolana.

Entre las consignas que presentaron en sus tuits figuran: “periodistas del Táchira exigimos respeto a nuestra labor informativa”, “porque somos tu voz y comunicamos lo que te ocurre”, “no al robo de equipos a personal de prensa”, “Porque vencemos la censura”, “no queremos más sangre en el asfalto a cambio de libertad”, entre otros.]]>

Publicidad
Publicidad