Publicidad

#Táchira

[Video] Leandro Fioravanti: "Me gusta más la música que el fútbol"

El argentino Leandro Fioravanti, mediocampista del Deportivo Táchira, habla en esta entrevista de sus gustos fuera de la cancha. Detrás de su intimidante figura, hay una persona que lleva una guitarra a cuestas para disfrutar de la música hasta en los peores momentos

Gochi Pride: un espacio en Táchira para celebrar el orgullo

A finales de junio, la comunidad LGBTIQ+ del mundo celebra la semana del orgullo con diversos eventos. En Táchira no es diferente: existe el Gochi Pride. Aquí te contamos su objetivo y qué tiene preparado para la edición 2023

Jonathan Pernía, padre de la niña muerta en una caretilla

Absurda muerte de niña en frontera con Colombia se pudo evitar por 30 dólares

“A mi hija la Guardia Nacional no le permitió el paso hacia Colombia, fue tratada como un bulto de papas. No entiendo por qué tanta injusticia con nosotros los pobres”, dice padre de la niña muerta porque los soldados impidieron el paso de la ambulancia hasta la mitad del puente binacional.

Demócratas piden detener expulsiones migrantes venezolanos

Migrante deportado narra infierno en EEUU mientras de Táchira sigue saliendo gente

A pesar de miles de deportaciones ejecutadas en los últimos días y de los testimonios de sufrimiento y dolor que padecen los venezolanos en México, muchos se niegan a desistir del llamado “sueño americano” y consiguen planes de viaje que los adentran en un peligroso camino, tal vez con uno nuevo con retorno a Venezuela.

Táchira

Táchira: cuando la cabeza está en otro lado

En esta columna, Carlos Domingues analiza los factores externos que pudieron haber incidido en la derrota por las semifinales de la Copa Sudamericana ante Independiente del Valle

Táchira

Copa Sudamericana: la ilusión de Táchira se esfumó muy rápido

Táchira abrió el marcador del encuentro, disputado en Quito, en el minuto 26 con un tanto de Robert Hernández, pero no pudo sostener por mucho tiempo esa ventaja. Su anotación despertó a la fiera de los negriazules, que liquidaron su clasificación en el estadio Rodrigo Paz Delgado

Grupos armados estatales y no estatales, los principales homicidas en Venezuela

El Monitor de Víctimas reportó 787 homicidios solo en Caracas, Lara y Táchira: la principal consecuencia de esta violencia son los homicidios de civiles, que en muchos casos nada tienen que ver con los grupos armados estatales y no estatales que se enfrentan y dejan cientos de niños, niñas y adolescentes huérfanos

"Esta enfermedad es un infierno. Te atrapa y te va consumiendo"

Wilson Díaz tiene 54 años y padece de síntomas asociados a la ansiedad. Vive en una comunidad rural fronteriza de Táchira, donde se habla muy poco sobre salud mental. El desconocimiento sobre enfermedades psiquiátricas reina y quienes las padecen son víctimas del estigma por parte de una sociedad que lucha por otras necesidades básicas. Esta es su historia tras recibir ayudar de Médicos Sin Fronteras

Publicidad