Vidarte explicó que tampoco hay problemas en la costa del estado, incluyendo el municipio Juan José Mora que de acuerdo al reporte de Funvisis es el sitio del epicentro del temblor que se ubicó en 4,7, al noreste de la población de Morón, con una profundidad de 5.0 kilómetros.
“En la zona centro norte venezolana no hay oleaje importante, el oleaje que hay en el momento es sumamente poco y no se relaciona con el evento sísmico. Tenemos mar en calma con posibilidades de navegación de cualquier tipo de embarcación menor”, dijo.
También informó Vidarte que evaluaron edificios en Terrazas de San Diego, municipio San Diego, para inspeccionar la torre 9 que sufrió hace algunos días atrás por la explosión por acumulación de gases.

“A pesar de que el edificio no está habitado, está sin novedad ni daños relacionados con el evento sísmico”, acotó.
Tampoco hay daños o desplome de la estructura en el distribuidor San Blas, ni en los elevados de La Quizanda y El Viñedo, como habían reportado en las redes sociales.
“Los daños que tenemos hasta ahora corresponden a elementos no estructurales de acuerdo a las primeras evaluaciones, es decir que corresponden a frisos, tejas, puntas de edificios. Los daños no son de la estructura como tal (…) La evaluación se mantiene con un equipo de ingenieros civiles”.
Vidarte además señaló que el Metro de Valencia está funcionando como habitualmente ocurre y tampoco hay registro de interrupción del servicio eléctrico por este hecho, en Carabobo.
En numerosos edificios, en Valencia y Naguanagua, los habitantes bajaron luego del sismo por temor a nuevas réplicas. Las alarmas de vehículos se encendieron y se escucharon gritos advirtiendo sobre el movimiento que levantó a muchos y los hizo correr repentinamente.]]>