Cinemanía

"Inside Out 2": Pixar conecta con lo mejor de su esencia

Pixar decidió tomar el riesgo de volver a una de sus historias favoritas, duplicando la apuesta en complejidad y mensaje. “Inside Out 2” –“Intensamente 2”- es tanto una secuela como un nuevo mundo en sí mismo. Y demuestra que el estudio encontró — o recordó — el pulso para contar asuntos complejos a través de premisas adorables

Pixar
Publicidad

De ser un estudio brillante que asombró a buena parte de la cultura pop con sus propuestas, Pixar pasó a ser una de las marcas más valiosas bajo el ala de Disney. Solo que ese trayecto, la casa de la lámpara bailarina, pareció perder algo de brillo: de “Soul” (2020) a la incomprendida “Turning Red” (2022), pasando por “Lightyear” (2022), el primer auténtico fracaso de la compañía.

Por eso no resulta extraño que haya vuelto a una de sus premisas más queridas, complejas y perdurables. En 2015, “Inside Out” sorprendió al narrar el tránsito de las emociones humanas de la manera más sensible y divertida posible. También, la más conmovedora y original. Porque en lugar de limitarse a narrar el punto de vista de un personaje, la historia iba a un lugar completamente nuevo.

En la mente de Riley (Kaitlyn Dias), las emociones eran algo más que impulsos. Se trataba de entidades con su propia visión del mundo y claro está, personalidad. De modo que Alegría (Amy Poehler), Desagrado (Mindy Kaling), Temor (Bill Hader), Furia (Lewis Black) y Tristeza (Phyllis Smith) debían colaborar — y luchar — entre sí, para permitir la experiencia total humana a la niña bajo su cuidado. Lo que por supuesto provocó una aventura extraordinaria que mostró a la conciencia como un terreno lleno de belleza, oscuridad y emociones.

La cinta fue un éxito absoluto y se convirtió en una de las más queridas de Pixar. Pero también en un reto virtualmente insuperable. ¿Cómo volver a ese punto de originalidad y cuidado al detalle al contar una historia en un territorio de fantasía apenas explorado? La Pixar de la segunda década del siglo XXI siempre tendrá el reto de superar sus propios triunfos.

pixar
Tristeza (Phyllis Smith) y Alegría (Amy Poehler) en “Inside Out 2” (Disney/Pixar)

“Inside Out 2” es algo más que una formidable película. Es, a la vez, una declaración de intenciones de la compañía. La vuelta de tuerca definitiva a la fórmula apasionante y misteriosa de Pixar para contar grandes historias, a través de argumentos engañosamente sencillos.

“Inside Out 2” la vida es lo quesentimos

La secuela, ubicada cronológicamente un año después de la película original, regresa con Riley Anderson (ahora con la voz de Kensington Tallman). Ahora el personaje tiene trece años y aunque parezca una diferencia mínima con la historia anterior, no lo es tanto. El guion de Meg LeFauve dedica tiempo e interés a profundizar en el motivo por el cual unos cuantos meses en la vida de una niña pueden ser una travesía entera, como parecer ser el caso.

De hecho, la cinta es notoriamente más elaborada en los pequeños detalles. Del colorido a la forma en que la animación capta los microgestos de sus personajes. Lo cierto es que “Inside Out 2” creció junto a su protagonista. Sabiendo que el éxito anterior se basó en la empatía de comprender las interacciones de las emociones, el argumento toma la sabia decisión de continuar por ese camino. 

Solo que la Riley que el grupo de cinco emociones primarias deben cuidar, ya no es una pequeña aturdida por el impacto del mundo a su alrededor. Ahora es una joven cuya mente se encuentra en plena expansión de estímulos, preguntas e interrogantes.

Por lo que ese espacio desconocido — enorme y en formación — de Ridley, debe tener nuevos elementos para narrar su historia. Lo que hace orgánica la manera de integrar a los más recientes integrantes del equipo del subconsciente de nuestra chica favorita: Ansiedad (Maya Hawke), podría parecer una villana, pero es solo la confusión por todo tipo de escenarios con los que Ridley debe lidiar sin saber muy bien cómo hacerlo.

El mejor Pixar

Más interesante aún, es Envidia (Ayo Edebiri), un rasgo imposible de describir a no ser por lo que provoca en los demás, lo que la convierte en el personaje más interesante del nuevo grupo.

Por último, se encuentran dos emociones difíciles de entender a menos que seas adolescente. Por un lado, Hastío (Adèle Exarchopoulos) y al otro Vergüenza (Paul Walter Hauser). Todos juntos tendrán que maniobrar a través de la pubertad de Riley. Pero en especial, en la manera en que ella se comprende como individuo en formación.

Pixar
Verguenza, una nueva emoción entra en escena en «Intensa Mente 2»

Este el punto que hace de “Inside Out 2” una historia que no depende de la original para triunfar y aunque no toma riesgos, es una entidad por sí misma. Mucho más un recorrido por el universo planteado en la cinta del 2015 que una fórmula novedosa, la trama se hace preguntas acerca de la complejidad del ser humano en su necesidad de percibir su entorno como un juego de sensaciones. Lo que hace que las interacciones entre Alegría y Ansiedad sean perfectas para comprender la amplitud de la apuesta.

Ridley tiene miedo, pero también tiene el valor de afrontarlo. Tiene secretos, busca lugares propios. Se hace más llena de vida, de preguntas, de espacios abstractos.

Pixar se atreve — y lo logra — a narrar el despertar de una joven a un mundo más allá de la infancia, en la historia de crecimiento más novedosa, deliciosa y sensorial. “Inside Out 2” pudo ser sensiblera, sermoneadora o cursi. En lugar de eso, nos recuerda que es la misma casa que logró explorar en el adiós a la inocencia a través de la amistad entre dos juguetes, o el amor en cinco minutos extraordinarios que se volvieron parte de la memoria de la cultura pop.

“Inside Out 2” brilla con la inteligencia de mezclar sus mejores tópicos para buscar lo que hace de la capacidad de la mente para crear su realidad un hito. Lo que logra en un final que puede llevar a las lágrimas a los espectadores.

Esta cinta en apariencia inocente -cosa que no es-, tiene un mensaje entre líneas: los territorios deslumbrantes de la mente humana siempre serán motivo para la emoción y los grandes misterios.

Publicidad
Publicidad