El Estímulo
Escribe aquí lo que buscas
El Estímulo
El Estímulo
  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • Youtube
Escribe aquí lo que buscas
  • El Estímulo
  • El Interés
  • Climax
  • Bienmesabe
  • UB
  • Opinión
  • Videos
  • The Objective
Síguenos
  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • Youtube
Jacqueline Goldberg

Jacqueline Goldberg

Artículos destacados
Gastronomía

Yaracuy, cocina patrimonial al alcance de todos

El 25 y 26 de marzo se llevó a cabo en San Felipe el 1er Encuentro de Cocinas Patrimoniales de Yaracuy, un espacio de reflexión y degustación de la diversidad cultural y gastronómica de la región

24 Abr 2022  •  09:51 am
hombres solos en sus horas solas
Opinión

Hombres solos en sus horas solas

"Mi punto de mira comienza y termina en la puerta. Torre de control, faro, garita. Los despido hecha un saco de nervios, con miles de fastidiosas advertencias, bendiciones, amenazas"

18 Abr 2020  •  09:42 am
Netflix
Crónicas de una cuarentena creativa

En Netflix: un restaurancito y un remanso de medianoche

Una tortilla dulce es el anclaje de esta crónica sobre "Midnight Diner: Tokyo Stories", de Netflix

03 Abr 2020  •  02:38 pm
La mesa, su santo lugar
Crónicas de una cuarentena creativa

La mesa, su santo lugar

Con La mesa, su santo lugar, de Jacqueline Goldberg, continúan las Crónicas de una cuarentena creativa que ofrecen visiones particulares sobre el confinamiento inexorable que impone el coronavirus

27 Mar 2020  •  11:33 am
Crónica

La hija del francés

100 horas sin luz, y más, en los días más oscuros de Venezuela

29 Mar 2019  •  01:31 pm
Literatura

La poesía venezolana va a la mesa (breve antología)

21 Mar 2017  •  02:18 pm
Gastronomía

Apología al café

El aroma de café recién colado desata pasiones e incluso acalorados deseos. Escritores, pintores y músicos, por nombrar unos pocos, han dedicado obras a su amargor y efluvios. A continuación, una galería noticiosa que va desde máquinas de espressos, hasta baristas y libros

29 Sep 2016  •  09:24 am
Crónica

Aeropuerto Simón Bolívar: máquina del mal

Cuando se logra tener boletos aéreos entre manos, comienza otra tragedia. El Aeropuerto Internacional Simón Bolívar es una máquina del mal, expendio de venganzas y humillaciones militaristas Todo comienza con la vergüenza. Viajar, salir del país, da vergüenza. Aunque el pasaje se adquiera con dinero bien habido, aunque provenga de una invitación ganada a pulso. No importa. De la nada surge una suerte de vergüenza étnica o culpa judeocristiana que el gobierno gerencia a sus anchas. Parece decir: “si puedes viajar, pues jódete”.

29 Ago 2016  •  11:15 am
Historia

El misterioso menú de la Última Cena

Siempre se creyó que la Última Cena de Jesús se habría celebrado durante la primera noche de la pascua judía. Pero el Papa Emérito Benedicto XVI ha señalado que ocurrió en la víspera, lo que pone en entredicho siglos de interpretaciones teológicas

24 Mar 2016  •  12:01 pm
Literatura

La poesía venezolana va a la mesa (breve antología)

Un vistazo a la poesía venezolana contemporánea da cuenta de los meandros que sigue la palabra para llegar a los fogones, la mesa y a la alacena de la memoria

21 Mar 2016  •  07:45 am
Curiosidades

Alotriofagia: lo indecible también se come

En la mesa parece estar permitido todo. Incluso comensales dados a la Litofagia, una de las tantas conductas que propician raros bocados.  Hay quienes gustan del pelo, tierra, uñas y otras porquerías. El chef vasco Andoni Luis Aduritz sirve piedras en el restaurante Mugaritz. Pero no se comen, son metáfora y atávico encantamiento que se mezclan con papas

30 Nov 2015  •  11:58 am
Historia

El comercio en Maracaibo, una protohistoria a remos

Este 8 de septiembre se celebra el 486 aniversario de la fundación de la capital zuliana. Lo que sigue son las páginas iniciales del libro Cámara de Comercio de Maracaibo: 120 años con voz propia*, escrito por Jacqueline Goldberg y publicado muy recientemente por J&Eme Editores y la Cámara de Comercio de Maracaibo

08 Sep 2015  •  09:00 am
Arte

Réquiem desde las colas

He aquí un ejercicio poético, catarsis ciudadana, juego, diálogo con la lectura del libro Réquiem, de la poeta rusa Anna Ajmátova, escrito en otras colas y otras difíciles circunstancias. Goldberg admite su publicación con plena conciencia de cuán oscuros son los pasadizos que conducen de la realidad al panfleto, de la actualidad al vacío

26 Ago 2015  •  12:15 pm
Música

Música para comer

La música ha sido llevada a la mesa desde tiempos remotos. Compositores ya clásicos pensaron en ello y nos legaron piezas magistrales. Tradiciones nacionales aportan lo suyo y la contemporaneidad incluye el oído como un sentido a atender en restaurantes, aunque no siempre de la mejor manera. Dos compositores venezolanos —Diana Arismendi y Huáscar Barradas— hablan de ello mientras la música pone lo suyo

23 Jul 2015  •  07:29 am
Arte

Ver al cadáver fotografiado

Es personalísima la decisión de acercarse a un féretro abierto, ver o no la mueca del adiós. Pero las redes sociales impiden el libre albedrío. Hay fotografías de cadáveres por doquier: victorianas, de personajes célebres, de asesinados. No basta cerrar los ojos, mover el cursor. Y cuando se trata de un amigo muerto, su imagen es un zarpazo para siempre

13 Jul 2015  •  12:52 pm
Belleza

“Primero muerta que fea o hedionda”

La escasez ha llegado con uñas afiladas a los anaqueles de productos cosméticos y de higiene personal. Pero nada perturba la coquetería de la mujer venezolana. Viejos trucos de belleza y un aireado acaparamiento encarnan una lucha en absoluto banal

06 Jul 2015  •  12:13 pm
Cultura

Del pasado Nazi al arte venezolano

Cuatro vienesas judías perseguidas por el nazismo llegaron a Venezuela en tiempos de la Segunda Guerra Mundial. Sus voces volvieron al lar natal gracias a una obra instalativa creada por las venezolanas Nayarí Castillo y Jacqueline Goldberg, que formó parte de la exposición Hotel Metropole. Dar futuro a la memoria, del Wiener Festwochen 2015

29 Jun 2015  •  11:30 am
Curiosidades

Las empleadas domésticas regresan a Colombia

No sólo médicos, profesores universitarios y estudiantes están dejando Venezuela. También lo hacen trabajadoras domésticas de origen colombiano que ven escurrirse la prosperidad que las condujo al exilio. Autorrepatriarse no es lo que anhelaban, pero significa tranquilidad

22 May 2015  •  10:47 am
Crónica

Abrir las piernas: aunque cueste la vida

 Solo las mujeres comprenden qué se siente visitar al ginecólogo, sentarse en su silla, abrirle las piernas mientras el médico husmea muy adentro

14 May 2015  •  03:59 pm
Gastronomía

La gula no preescribe

No son días auspiciosos en Venezuela para quienes disfrutan del buen yantar. Pero está claro que los placeres no prescriben, hacen de lo poco mucho, no los encarcelan gobiernos, no sucumben a humillaciones ni tristezas

10 May 2015  •  05:09 am
El Estímulo | Noticias que te mueven
  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • Youtube
  • Nosotros
  • Dínos algo
  • Media

Copyrighy © 2022 El Estímulo | Aviso Legal

  • El Interés
  • Clímax
  • Bienmesabe
  • UB
Tu privacidad es importante para nosotros

Nosotros y nuestros socios utilizamos cookies para poder personalizar contenido y anuncios, proporcionar funciones en redes sociales y analizar nuestro tráfico. Haga clic a continuación para autorizar el uso de esta tecnología en toda la web y app. Puede cambiar de opinión y cambiar sus opciones de consentimiento en cualquier momento.

Salir de la página