De Interés

Manifiesta Calle toma el espacio público

A partir de este domingo 18 de junio, en la Plaza Bolívar de El Hatillo se presentará la exposición que reúne imágenes, esculturas, video y performance sobre las protestas opositoras que se han realizado en el país desde hace más de dos meses. 

Publicidad
Texto: con información de nota de prensa | Foto: Felipe-Rotjes

Luego de la inauguración de Manifiesta Calle en la Galería del Centro de Arte El Hatillo el pasado 2 de junio, Vive El Hatillo y la Fundación Fenice Larralde llevarán a cabo la segunda fase de esta iniciativa el domingo 18 de junio a la Plaza Bolívar de El Hatillo. Llevarán al asfalto la propuesta que retrata parte de la historia de lucha que se vive en el país desde el 1° de abril de este año.
«El Hatillo se ha convertido en el espacio para hablar de los temas que nos involucran a todos, desde el día uno hemos trabajado por ser un soporte para los ciudadanos, brindándoles herramientas para afrontar la realidad que vivimos pero también para construir una nueva. Manifiesta Calle es el rincón que guarda la historia de más de 2 meses de resistencia y a partir de este domingo vuelve a sus orígenes: la calle. Inauguramos una edición especial en la Plaza Bolívar para seguir construyendo memoria colectiva, ahora en espacios públicos», señaló Maite Arrieta, directora del Instituto Autónomo Vive El Hatillo.
El domingo 18 a partir de las 4:00 pm Manifiesta Calle se extenderá, reuniendo a fotógrafos, reporteros gráficos, artistas y ciudadanos con propuestas creativas de protesta pacífica en la Plaza Bolívar.
Este día además de presentar una selección de 24 fotografías tomadas por los lentes de Horacio Siciliano, Guillermo Suárez, Jordi Contreras, Marisa Iturriza, Naty Lashly, Ángel Dejesús, Andrea Hernández, entre otros; también participarán Dale Letra, Las Piloneras y de fondo se escuchará el #PlayListParaUnaDictadura, de Selektor Torkins.
Dale Letra es el grupo civil que ha protagonizado las protestas de las últimas semanas sumando vocales y consonantes de cartón para construir mensajes contundentes de reclamo. Mientras que Las Piloneras usan los tradicionales cantos de pilón para elevar su descontento.
Esta actividad se complementa la que lleva 2 semanas en la Galería del Centro de Arte El Hatillo. Los visitantes podrán realizar el recorrido por ambos espacios, ya que ese día en el Centro de Arte se realizará una proyección especial de cortos y videos de 3:00 pm a 6:00 pm.]]>

Publicidad
Publicidad