Actualmente España se encuentra en el listado de países autorizados por el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) para vuelos regulares de pasajeros, carga y correo en territorio venezolano. Iberia se suma a las opciones disponibles
A partir del 30 de octubre, Iberia vuelve a operar vuelos comerciales de manera regular a Venezuela, retomando su ruta Madrid (MAD) – Caracas (CCS) con tres operaciones semanales.
Los vuelos serán operados en aeronaves Airbus A350-900, las cuales tienen una capacidad para 28 pasajeros en Turista Premium y 293 en Clase Turista, lo que representa una oferta de 1.926 asientos por semana, un aumento de más del 10% con respecto a la misma capacidad ofrecida previo al estallido de la pandemia.
Iberia será la primera aerolínea en ofrecer vuelos comerciales con Airbus A350 en Venezuela. Las operaciones con esta aeronave estarán disponibles hasta finales de enero del próximo año, dado que a partir del 2023 retoma la operación de los Airbus A330-200.
Itinerario de vuelo
Madrid – Caracas Vuelo IB 6673 MAD 11:55 – CCS 16:20 martes, viernes y domingo. Caracas – Madrid Vuelo IB 6674 CCS 18:20 – MAD 08:00+1 martes, viernes y domingo.
Actualmente España se encuentra en el listado de países autorizados por el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) para vuelos regulares de pasajeros, carga y correo en territorio venezolano.
Más de 300 invitados abarrotan las instalaciones de la Fundación Ortega Marañón para conmemorar el décimo aniversario de The Objective Media. La gala tuvo como momento estelar un diálogo sobre el periodismo entre el exvicepresidente del Gobierno Alfonso Guerra y el filósofo Fernando Savater
El debut del director venezolano Diego Vicentini competirá con películas de Chile, Argentina, Puerto Rico y Portugal. A pesar de que fue obviada por la Asociación Nacional de Autores Cinematográficos en Venezuela, ahora puede competir en el respetado premio europeo
Los conocimientos de los bachilleres en Venezuela están lejos de ser los mejores. De hecho, recientes datos del Sistema de Evaluación de Conocimientos en Línea de la UCAB revelan una realidad desalentadora: la educación secundaria en el país aplazó las principales materias