Carlos Alcaraz: el nuevo fenómeno del tenis español derrota a Djokovic
Ayer acabó con Rafael Nadal y hoy con Novak Djokovic en un emocionante y largo partido. Carlos Alcaraz, de solo 19 años, llegó a la final del Masters 1000 de tenis de Madrid, que disputará mañana domingo 8 de mayo
El joven Carlos Alcaraz, noveno del ranking ATP, se clasificó hoy 7 de mayo para la final del Masters 1000 de tenis de Madrid tras ganar este sábado al número uno del mundo, Novak Djokovic, por 6-7 (5/7), 7-5 y 7-6 (7/5), en un largo y emocionante partido.
Alcaraz, que la víspera había ganado en cuartos a Rafael Nadal, se enfrentará en la final del domingo al vencedor de la segunda semifinal entre el griego Stefanos Tsitsipas y el alemán Alexander Zverev, vigente campeón del torneo madrileño.
El murciano, que se aseguró subir el lunes del noveno al sexto puesto de la clasificación mundial, se convierte en el primer jugador en ganar consecutivamente en tierra batida a Nadal y Djokovic.
Alcaraz es el jugador de menos edad en derrotar consecutivamente a Nadal y Djokovic. Foto GABRIEL BOUYS / AFP
También es el jugador de menos edad en derrotar consecutivamente a esos dos titanes del tenis.
En redes sociales circuló una foto de «antes y después» en la que se ve a un Alcaraz niño retratándose con su ídolo de entonces, Rafa Nadal. Al lado, está la imagen actualizada. Entre ambos jugadores hay una diferencia de edad de 15 años.
Partido para disfrutar
«Ha sido un partido para disfrutar, a pesar de la tensión de ser una semifinal. He disfrutado hasta el último punto», dijo Alcaraz tras superar al número uno del mundo.
Alcaraz tratará de ganar su primer trofeo en el torneo de Madrid, que se añadiría a los conquistados esta temporada en Barcelona, Miami y Rio de Janeiro.
Alcaraz es aún adolescente. Cumplió 19 años esta semana. Foto GABRIEL BOUYS / AFP
El joven jugador, que esta semana cumplió 19 años, se empleó a fondo a lo largo de 3 horas y 35 minutos para imponerse a Djokovic, impulsado por los 12.500 espectadores presentes en la Caja Mágica.
«Que alguien de su edad juegue con tanta madurez y coraje es impresionante. Mereció ganar», dijo Djokovic tras el partido.
Carlos Alcaraz y Novak Djokovic, después del partido. Foto GABRIEL BOUYS / AFP
‘Nole’ tuvo un recorrido relativamente plácido en Madrid, donde tras ganar a Gaël Monfils (21º) 6-3, 6-2 en segunda ronda, no tuvo que jugar en octavos por una indisposición de Andy Murray. Y se deshizo fácilmente del polaco Hubert Hurkacz 6-3, 6-4 en cuartos.
Más complicado lo tuvo Alcaraz que superó al georgiano Nikoloz Basilashvili, al británico Cameron Norrie y a Rafa Nadal en este torneo, en el que compite por segundo año.
La jornada de este sábado seguirá con la final femenina entre la tunecina Ons Jabeur y la estadounidense Jessica Pegula.
En el último partido del día, Zverev, que defiende su corona, se medirá con Tsitsipas por una plaza en la final.
Más de 300 invitados abarrotan las instalaciones de la Fundación Ortega Marañón para conmemorar el décimo aniversario de The Objective Media. La gala tuvo como momento estelar un diálogo sobre el periodismo entre el exvicepresidente del Gobierno Alfonso Guerra y el filósofo Fernando Savater
Belisario Academy, la academia integral de tenis en Venezuela, será parte de la Máster Tenis Week dedicada a los amantes del tenis y los potenciales futuros adeptos a la disciplina que se llevará a cabo en los espacios de su sede de San Luis, del 27 de noviembre al 2 de diciembre
La rabia histórica de los peruanos hacia los venezolanos tuvo su cumbre en la figura del "invasor" Simón Bolívar, quien impuso la independencia a Perú a la cabeza de un ejército formado principalmente por venezolanos, colombianos y ecuatorianos.