Deportes

Venezuela Pádel Fest: todo lo que debes saber para participar en el torneo

La fiesta del pádel tendrá lugar entre el 4 y el 13 de agosto en el Centro Deportivo San Luis, El Cafetal. Estarán presentes jugadores internacionales y podrán competir 1.200 personas. Los puntos obtenidos serán válidos para el ranking nacional y se repartirán 28 mil entre los ganadores

Publicidad

El pádel avanza a pasos agigantados en el país: todos tienen un amigo o amiga que ya se compró su «pala» y practica en la semana. Es una fiebre que se manifiesta en el crecimiento de canchas, clubes, implementos deportivos y claramente el aumento de la cantidad de jugadores.

Para aumentar el entretenimiento llega el Venezuela Pádel Fest, un torneo de pádel para todas las categorías, con puntuaciones válidas para el ranking de posiciones nacional y 28 mil dólares a repartir entre los ganadores, aderezado con música, feria gastronómica y otras actividades de entretenimiento para los asistentes.

Este festival de pádel se realizará por primera vez en Venezuela entre el 4 y 13 agosto, en las canchas del Centro Deportivo San Luis, situado en la urbanización San Luis (El Cafetal).

Canchas de padel en el Centro San Luis. Foto cortesía.

El evento está organizado por el Circuito Pádel Venezuela, la escuela deportiva Play Pádel, la empresa de ropa y calzado deportivo RS Performance y la marca de bebidas isotónicas Furia Energy. Además, cuenta con el aval de la Federación Venezolana de Pádel.

«El Venezuela Pádel Fest consiste en la fusión de un torneo de pádel, exhibiciones de jugadores top mundiales y todo lo que respecta a un festival, es decir, música, DJs, comida, actividades infantiles, charlas, clases de pilates, yoga y baile», explicó el Gerente General del Circuito Pádel Venezuela, Daniel Da Silva Rojas.

«Es un torneo de pádel acompañado por múltiples actividades de interés para toda la familia, en un ambiente de diversión y disfrute», destacó.

La meta de los organizadores es realizar el evento de pádel más grande de Latinoamérica. Por ello, han abierto inscripciones para 1.200 jugadores, lo que significa un total 600 duplas. Las categorías para competir son: 1ra, 2da, 3ra, 4ta, 5ta y 6ta Masculina; 1ra, 2da, 3ra y 4ta Femenina; Máster 50, tanto femenino como masculino; y Mixto Suma 8.

Una novedad es que contarán con un rango de competencia junior para adolescentes entre 12 y 16 años, en masculino y femenino.

«Esto abre las puertas y estimula el crecimiento del pádel desde edades tempranas, que es una de las metas del Circuito Pádel Venezuela para incentivar el crecimiento del pádel profesional en el país», destacó Da Silva.

Jugadores Top internacionales

El Venezuela Pádel Fest contará con una exhibición de técnica y destreza, por parte de ocho grandes jugadores internacionales considerados como tops en el ranking mundial:

  • Fernando Belasteguín (Argentina): N° 1 del mundo por 16 años, jugador con más títulos WPT de la historia
  • Juan Martín Díaz (Argentina): N° 1 del mundo por 14 temporadas, 2do. mejor jugador en la historia del pádel
  • Virginia Riera (Argentina): N° 7 del mundo en pádel femenino
  • Federico Chingotto (Argentina): N° 11 del mundo
  • Patricia Llaguno (España): N° 11 del mundo en pádel femenino
  • Gonzalo Rubio (España): N° 20 del mundo y recientemente finalista en el WPT
  • Álvaro Cepero (España): N° 58 del mundo y campeón mundial en 2016
  • Sebastián Rodríguez (Venezuela): N° 1 del ranking venezolano y pionero del pádel en el país. Además es representante de Venezuela en los ODESUR
Fernando Belasteguín (Argentina). N° 1 del mundo por 16 años. Jugador con más títulos WPT de la historia

¿Cómo conseguir entradas?

Las competencias se realizarán en las 10 canchas del Centro Deportivo San Luis, 4 de las cuales están techadas y 6 al aire libre. Es un área muy amplia, que cuenta también con canchas de tenis y una excepcional vista sobre la ciudad, con el Cerro Ávila de fondo.

Las inscripciones se deberán realizar a través de  la aplicación del Circuito Pádel Venezuela, descargable desde la Apple Store para los celulares con sistema operativo iOS o mediante el Play Store en los equipos Android.

El público general sólo pagará la entrada para los juegos de exhibición con los atletas internacionales, que se efectuarán el sábado 12 y domingo 13 de agosto, y que se pueden adquirir en ticketmundo.com. Para el resto de los días del festival, la entrada es gratuita.

Traslado gratuito también hay

La organización del evento ha dispuesto un sistema de traslado sin costo desde los centros comerciales Plaza Las Américas y San Luis, para que los asistentes puedan estacionar de manera cómoda y segura, sin afectar la vialidad de la urbanización ni la vida cotidiana de los vecinos.

Publicidad
Publicidad