¿Dónde están los billetes del nuevo cono monetario?
A pesar de que los nuevos billetes debían comenzar a circular en diciembre, a un mes de la presentación del Banco Central de Venezuela de la nueva familia, aún no se ha visto el primer papel de ninguna de las seis denominaciones de 500, 1.000, 2.000, 5.000, 10.000 y 20.000 bolívares
Varios han sido los cargamentos -procedentes de distintos países- que han llegado con los nuevos billetes, según ha hecho ver el gobierno, pero aún no han sido distribuidos a la banca para su circulación, que de acuerdo con el propio presidente Nicolás Maduro, comenzaría en el mismo diciembre.
La razón del retraso es que el ancho de los billetes no se corresponde con la medida de la ranura de los cajeros automáticos, según han confirmado a El Interés distintas fuentes vinculadas al sector bancario. El problema es tal, que una de ellas se atrevió a asegurar que el gobierno tendrá que dar una nueva prórroga a la vigencia de los billetes de Bs 100, los primeros que serían sustituidos del actual cono monetario.
Al cumplirse este 7 de enero un mes de haberse dado a conocer los nuevos billetes, El Interés realizó una cronología de los acontecimientos comenzando por el anuncio oficial realizado por Maduro de manera informal, en una cadena de radio y TV.
2 de diciembre
Maduro denunció un «ataque cibernético» en los puntos de venta y anunció la próxima puesta en circulación de “varios millones de billetes de Bs 500 y de Bs 5.000″.
7 de diciembre
El presidente del BCV, Nelson Merentes, presentó durante una rueda de prensa la nueva familia de billetes desde Bs 500 hasta Bs 20.000, los cuales entrarían en circulación a partir del 15 de diciembre.
11 de diciembre
Durante su programa «Contacto con Maduro» Nicolás Maduro ordenó sacar de circulación los billetes de 100 bolívares en un plazo de 72 horas, a solo cuatro días de que el presidente del BCV, Nelson Merentes, asegurara que los billetes viejos convivirían con los nuevos hasta que la actual familia fuese retirada de manera progresiva.
16 de diciembre
Nicolás Maduro redujo el lapso de la última fase del proceso de canje de 10 a 5 días y anunció la pronta llegada de billetes y monedas del nuevo cono monetario para que comenzaran a circular ese mismo mes.
Sin embargo, al día siguiente:
17 de diciembre
Desde el Palacio de Miraflores, Nicolás Maduro denunció un «sabotaje internacional» y a través de un decreto especial prorrogó la vigencia del billete de Bs 100 hasta el 2 de enero.
18 de diciembre
En un avión de carga proveniente de Suecia llegó al país el primer lote de billetes de 500 bolívares. «Se trata de 13,5 millones de piezas que vienen en 272 cajas y en cada caja hay 50 mil unidades de 500 bolívares”, explicó José Khan, vicepresidente del BCV.
20 de diciembre
Al aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía llegó el segundo lote con 11 millones de billetes de 500.
27 de diciembre
Arribó al aeropuerto un tercer cargamento con 35,5 millones de billetes de Bs 500 procedentes de Estocolmo.
29 de diciembre
A pesar del arribo de más de 60 millones de nuevos billetes, Maduro anunció la segunda extensión del plazo para la vigencia del billete de Bs 100 hasta el 20 de enero.
“Yo lo que pienso hacer es ir un día antes a un supermercado a comprar comida para gastar lo que tenga de efectivo porque al día siguiente le van a quitar seis ceros a la moneda. Creo que todo va subir después de eso”, indicó Alberto Colmenares, vendedor de café
“El uso hace la norma, pero es prácticamente imposible que uno vaya todos los días a cambiar los precios", dijo Ana Isabel Taboada, vicepresidenta de Fedecámaras Carabobo sobre la orden de poner precios con la expresión del actual y próximo cono monetario que anunció el BCV