Concurso Ideas: entregan premio Efecto FEMSAción por séptima vez
Se trata de un reconocimiento especial para proyectos de sostenibilidad
Se trata de un reconocimiento especial para proyectos de sostenibilidad
Una feria promovida por Bancaribe reúne este viernes los productos de 15 emprendedores de éxito apoyados con créditos del Plan Emprendedor de este banco privado.
El libro resalta que "el dinero sí es importante y cuando cada quien entienda que es un instrumento natural y merecido, los horizontes financieros personales mejorarán" y está disponible en la plataforma de Amazon en formato digital y tapa blanda; próximamente se distribuirá en Venezuela
Está dirigido a emprendedores y dueños de restaurantes de todo el mundo, cuya oferta gastronómica se base en productos hechos con harina precocida de maíz. P.A.N. Global es la plataforma de negocio internacional de Empresas Polar
Según la data que maneja la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos, para este año 2021 hay solo 100 millones de dólares destinados para el sector primario, una cifra insuficiente que no garantiza la atención de las necesidades alimentarias de la población.
El evento, que se hará desde el 20 de abril hasta el 11 de junio de 2021, buscará formar a mujeres en temas de liderazgo personal, coaching, marketing digital, personal branding, plan de negocios, ventas, finanzas personales, entre otros y hay 250 becas disponibles
Richard Ujueta, presidente de la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico (Cavecom), explica que durante el 2020 hubo un crecimiento del 1.200 % de este fenómeno. Para el 2021, estiman que el incremento pueda ser superior al 2.000 %
Impact Hub Caracas –comunidad de emprendimiento que promueve el impacto transformador o el triple impacto (financiero, social y ambiental)– celebró sus cinco años de fundado con una comunidad que hoy suma 212 emprendedores que buscan generar impacto positivo en la sociedad bajo la premisa de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS).
Banesco, el banco más grande del país, cuya política de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad tiene como pilares el fomento a la educación, la salud y la inclusión financiera, abrió recientemente las inscripciones de los primeros cursos de 2019 del Programa de Formación de Microempresarios, iniciativa de RSE a través de la cual ha brindado capacitación gratuita a 55 mil 448 emprendedores en toda Venezuela, desde su creación en el año 2008.
"Somos BH" es una marca de orfebrería venezolana, que posee más de 600 diseños de alta calidad, inspirados en diferentes "motivos y momentos" trabajados en su propio taller, desde el proceso creativo hasta la confección.
Un grupo de estudiantes de la Universidad Simón Bolívar conocido como Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE-USB), actualmente está llevando a cabo su séptima edición del Programa de Apoyo al Joven Emprendedor (PROAJE), el cual es un programa social que apoya a los emprendedores a nivel nacional.
Bajo el nombre de “Un País de Emprendedores”, cita que formó parte de la semana global del emprendimiento, la cual se lleva a cabo en más de 160 países, un grupo de pequeños empresarios buscaron en las palabras de otros grandes ya establecidos para seguir los pasos de quienes encontraron la meta en un camino largo.
María Elena Monroy, asesora en Relaciones Públicas y Melissa Serrano especialista en mercadeo y coach de negocios unen sus conocimientos para impartir el taller y Workshop online de mercadeo efectivo: "Do It Yourself " (DIY) o "hazlo tú mismo", que consiste en optimizar recursos y llevar adelante un negocio.
En cualquier resumen o consejo sobre claves para el éxito en la vida casi invariablemente conseguirás que uno de los elementos más importantes es enfocarse en lo que haces, en lo que deseas y en aquello con lo que sueñas.
El emprendedor Saúl Noriega es el venezolano que representará al país en la final regional del Concurso Historias que Inspiran, de Mercado Libre, con Balloonazo, el emprendimiento más atractivo que compitió con 900 participantes en el territorio nacional.
Tomando los elementos que consideramos son su esencia, se concibe a la Startup como una organización temporal concebida para desarrollar un modelo de negocios repetible, escalable y rentable, para un producto o servicio nuevo, en condiciones de gran incertidumbre.
Dado que las startups enfrentan la incertidumbre de conocer si su producto o servicio es deseado por alguien, y más allá, si ese alguien está dispuesto a pagar por ello, se ha concebido un ciclo que permite experimentar para obtener el conocimiento validado sobre el modelo de negocio que se intenta desarrollar.
El programa de formación “Aprendiendo a Emprender en Crecimiento” está dirigido a pequeños empresarios que tengan un mínimo de tres años de experiencia formal con RIF y al menos tres empleados en nómina.
Luego de llevar su proyecto a territorio norteamericano en The North American Bitcoin Conference, OnixCoin, primera criptomoneda venezolana con plataforma blockchain, se prepara para definir alianzas con inversionistas y posibles colaboradores.
Hasta el 22 de septiembre más de 500 emprendedores se beneficiarán con esta iniciativa que promueve la institución.