Inusual ciclón tropical se acerca a Canarias y el gobierno declara alerta máxima
Aunque no se espera que golpee directamente a las zonas pobladas del archipiélago, sí habrán lluvias y rachas de vientos peligrosas. El peor día será este domingo y las islas más afectadas serán las occidentales
Una onda formada en las costas de Senegal amenaza con convertirse en ciclón tropical y llegar a Canarias, cuyo gobierno decretó «alerta máxima» y conminó a la población a prepararse para las lluvias precedentes, que van a ser intensas y podrían causar inundaciones y otros daños.
Aunque no se espera que el ciclón tropical golpee directamente al área poblada del archipiélago de Canarias, sí causará precipitaciones fuera de lo común, que podrían dejar hasta 100 litros de agua por cada metro cuadrado en solo 24 horas, según informó El Confidencial.
Los efectos del ciclón se sentirán desde hoy, sábado 24 de septiembre, hasta el lunes 26, según la Agencia Estatal de Meteorología de España (Aemet). El peor día será el domingo y las islas más afectadas, las que están al Occidente del archipiélago.
24/09 11:24 #AEMET actualiza #FMA en Canarias. Activos HOY y MAÑANA. Nivel máx rojo. Imagen del mapa de avisos en vigor a las 11:24 . Para ver una tabla de avisos actualizada haga CLIC EN LA IMAGEN o visite https://t.co/akykayTC5Ghttps://t.co/KPkxEDRl7p
La Aemet aseguró también que, según proyecciones del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, esta onda tropical en marcha por el Atlántico tiene 60% de probabilidades de convertirse en ciclón.
Tormentas y rachas de viento en todas las islas
Refirió el diario El Mundo que los meteorólogos prevén lluvias, chubascos y tormentas en todas las islas. «Durante este sábado la intensidad será moderada, pero para el domingo y el lunes se prevé una intensidad fuerte o muy fuerte, especialmente en las islas occidentales. El domingo será el día álgido de este episodio».
El viento se presentará en forma de rachas fuertes o muy fuertes por el suroeste del archipiélago. Advierte El Mundo que esa es una dirección poco habitual. Esto podría sorprender a los pobladores. Las olas crecerán hasta 2 metros en las islas occidentales.
Alerta de las autoridades sobre el clima en Canarias
Alerta, Canarias
Protección Civil de España recomendó a los habitantes de todas las Islas Canarias que tomen en cuenta medidas de protección, en caso de inundaciones o crecidas de ríos y cauces. El medio de comunicación El Mundo las replicó. Son las siguientes:
1. No cruzar por zonas inundadas. Ni en carro ni a pie. Es difícil saber cuán fuerte es la corriente y si tiene electricidad. El agua es un gran conductor y cualquiera puede electrocutarse.
2. ¿Vehículo atascado? Abandone el carro si el nivel del agua supera los ejes de las ruedas. Aléjese si el agua supera sus rodillas. Si las puertas no se pueden abrir, salga por las ventanas. Nunca se quede dentro.
3. Moverse por vías grandes. Lo mejor es estar quietos en un solo lugar pero si las lluvias los sorprenden fuera de casa o hay que viajar por necesidad imperiosa, es preferible descartar las carreteras secundarias, más susceptibles de inundación. Opte por conducir por autopistas y vías expresas.
4. Mantenerse informado. Es muy importante estar atentos a las predicciones meteorológicas, porque pueden cambiar de un momento a otro. El ciclón puede alterar su curso, para bien o para mal, y es preferible saberlo con tiempo.
5. Viviendas inundadas. Si eso ocurre todos deben subir a los niveles más altos de la casa. Desconectar la energía eléctrica es muy importante para evitar electrocutarse. Preparar con tiempo linternas de baterías para poder ver en la noche. Quitar de los patios y fachadas cualquier objeto grande que pueda moverse con el caudal. Los carros deben estacionarse lo más lejos posible de orillas de ríos e incluso de los caudales secos.
6. Resguardar los documentos. Todos los papeles importantes, sobre todo de identificación personal, deben resguardarse en un envoltorio a prueba de agua y ponerlos en algún sitio alto. Si no hay segundo o tercer piso en la casa, se pueden poner en la parte superior de los armarios.
Más de 300 invitados abarrotan las instalaciones de la Fundación Ortega Marañón para conmemorar el décimo aniversario de The Objective Media. La gala tuvo como momento estelar un diálogo sobre el periodismo entre el exvicepresidente del Gobierno Alfonso Guerra y el filósofo Fernando Savater
La rabia histórica de los peruanos hacia los venezolanos tuvo su cumbre en la figura del "invasor" Simón Bolívar, quien impuso la independencia a Perú a la cabeza de un ejército formado principalmente por venezolanos, colombianos y ecuatorianos.
Según la Fiscalía, Shakira vivió en el país más de 183 días al año durante aquel periodo, el umbral a partir del cual una persona debe ser considerada residente fiscal