Venezolanos necesitarán visa para visitar islas holandesas
En 2019 el gobierno de Aruba ya había anunciado que exigiría visado temporal a cualquier venezolano que deseara ingresar a su territorio
En 2019 el gobierno de Aruba ya había anunciado que exigiría visado temporal a cualquier venezolano que deseara ingresar a su territorio
El ejecutivo de Nicolás Maduro suspendió este miércoles los zarpes de embarcaciones de todos los puertos del país hasta el 24 de febrero, ante la llegada de ayuda humanitaria anunciada por el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, para el 23 de febrero
El gobierno de Nicolás Maduro anunció este miércoles que se vio "forzado" a poner "bajo revisión" sus relaciones diplomáticas con Bonaire, Aruba y Curazao, tres territorios insulares ubicados frente a las costas venezolanas y que forman parte de los de Países Bajos, nación que se ha mostrado crítica con el régimen de Maduro.
Venezuela cerró por tiempo indefinido la frontera marítima con las islas de Curazao, Aruba y Bonaire. Gregorio José Montaño, director de Protección Civil en el estado Falcón, occidente del país, dijo que en la mañana del martes entró en vigencia una regulación que prohíbe la comunicación marítima entre Venezuela y las tres islas caribeñas que están frente a las costas venezolanas.
Desde que el presidente Nicolás Maduro decidió cerrar las relaciones comerciales con las llamadas islas ABC (Aruba, Bonaire y Curazao) a principios de enero de 2018, ha tomado tiempo volver a restablecer por completo los vínculos comerciales que Venezuela mantiene con estas regiones insulares en el Caribe, del Reino de los Países Bajos.
Con 24 años, esta preciosa modelo vive en Kralendij, la capital de Bonaire. Desde esta exótica ciudad, nos cuenta cómo es su vida y los planes que tiene para futuro.
Este 18 de mayo, Tribunales de Curazao y Bonaire tomaron la decisiòn de levantar de forma parcial los requerimientos de la petrolera estadounidense ConocoPhillips sobre la estatal Pdvsa, luego de que un fallo le diera a la compañía trasnacional el cumplimiento de un laudo por el orden de 2.000 millones de dólares sobre activos de la empresa venezolana en las mencionadas islas.
La estatal Petróleos de Venezuela rechazó este jueves la toma de sus activos en el Caribe por parte de ConocoPhillips, luego de que la compañía estadounidense ganara un litigio internacional por 2.000 millones de dólares.]]>
La estatal Petróleos de Venezuela rechazó este jueves la toma de sus activos en el Caribe por parte de ConocoPhillips, luego de que la compañía estadounidense ganara un litigio internacional por 2.000 millones de dólares.
La petrolera estadounidense ConocoPhillips agotará todas las vías legales para cobrar íntegra la deuda por 2.040 millones de dólares que contrajo la empresa estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) por la expropiación de sus activos en el año 2007.]]>
La petrolera estadounidense ConocoPhillips agotará todas las vías legales para cobrar íntegra la deuda por 2.040 millones de dólares que contrajo la empresa estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) por la expropiación de sus activos en el año 2007.
La aerolínea informó que a partir de este martes 10 de abril reactivó la venta de boletos para los usuarios que tengan como destino las islas de Curazao, Bonaire y Aruba, territorios del Reino de los Países Bajos en el Mar Caribe, saliendo únicamente desde el Aeropuerto Internacional Arturo Michelena, en Valencia, estado Carabobo.
El ministro del Transporte, Carlos Osorio, se reunió este lunes con representantes de las aerolíneas internacionales y con las autoridades del Aeropuerto Internacional de Valencia.]]>
El ministro del Transporte, Carlos Osorio, se reunió este lunes con representantes de las aerolíneas internacionales y con las autoridades del Aeropuerto Internacional de Valencia.
El gobierno venezolano anunció este sábado que restaurará las conexiones de transporte aéreo y marítimo con las islas de Curazao, Bonaire y Aruba, territorios del Reino de los Países Bajos en el Mar Caribe, luego de tres meses sin comunicaciones por decisión del presidente Nicolás Maduro.
La Asociación Venezolana de Exportadores (AVEX) manifiesta su preocupación por las más recientes medidas del gobierno que limitan las ventas al exterior, por lo que solicita revocar las decisiones para que el sector pueda continuar el crecimiento registrado durante 2017.
El Parlamento de Curazao aprobó una moción para exigirle a Venezuela que reabra las fronteras aéreas y marítimas que impuso el pasado 5 de enero en contra de la isla, Aruba y Bonaire, presumiendo que en estos territorios existen contrabandistas que perjudican a su economía.
El Parlamento de Curazao aprobó una moción para exigirle a Venezuela que reabra las fronteras aéreas y marítimas que impuso el pasado 5 de enero en contra de la isla, Aruba y Bonaire, presumiendo que en estos territorios existen contrabandistas que perjudican a su economía.