La oposición se reúne en Caracas con la diplomacia estadounidense
La oposición calificó la reunión como un "constructivo encuentro" que tuvo el fin de buscar "soluciones en favor del pueblo venezolano"
La oposición calificó la reunión como un "constructivo encuentro" que tuvo el fin de buscar "soluciones en favor del pueblo venezolano"
La oposición sostuvo que está lista para retomar "inmediatamente" el proceso de negociación bajo el memorando de entendimiento que firmaron ambas partes en México en agosto pasado, que tenga como objetivo "poner fin al sufrimiento de los venezolanos y lograr el cambio a través del más poderoso instrumento que tiene el ciudadano, el voto"
"No hemos sido convocados, no conocemos agenda y respetamos cualquier agenda que quiera desarrollar el Gobierno de Estados Unidos", dijo el secretario del bloque opositor, Omar Barboza, en una rueda de prensa
Procesados por supuestamente pintar un grafiti, médicos presos por hacer lo posible para salvar vidas en hospitales públicos desprovistos de todo, extorsiones, un sistema educativo en el abandono... ¿Terminará la pesadilla?, se pregunta Carolina Jaimes Branger
"No habrá amenaza ni instigación que nos saquen de cumplir con nuestro deber (...) No nos van a sacar de la calle (...) porque entendemos bien nuestra responsabilidad", dijo el exdiputado en una conferencia de prensa, en la que instó a los venezolanos a esperarlo "en cada rincón del país"
Fabri dijo que a sus hijos "no les permiten tener una vida normal como todos los demás". Afirmó que está "luchando cada día" para "tratar de que se haga justicia" para Saab, quien es procesado en una corte de Miami por el delito de conspiración para blanqueo de dinero
¿Cómo se conecta la escasez de gasolina en el interior del país con el concepto de erostratismo? Aquí lo explica Carolina Jaimes Branger
La controversial periodista, que a partir de este 27 de mayo presentará en el Trasnocho Cultural su monólogo “La eterna irreverente”, agregándole nuevos episodios de su vida, como cuando el covid 19 la sorprendió en la etapa más dura de la pandemia, dice que los opositores que apuestan por el levantamiento de las sanciones “son de una inmoralidad alucinante”.
"Venezuela ha exigido, exige y exigirá, la participación de Alex Saab en cualquiera de las iniciativas de trabajo que eventualmente se acuerden”, dijo Jorge Rodríguez luego de fotografiarse con Gerardo Blyde y después de que la oposición publicara un comunicado en el que informa sobre el "inicio a conversaciones formales con nuestra contraparte"
El candidato, que todas las encuestas lo dan como favorito a la presidencia de Colombia, lanza una teoría poco creíble: que Alex Saab es ficha del uribismo. Esto significaría que el chavismo defiende a un allegado de su peor enemigo: Álvaro Uribe. Al miso tiempo, defiende que las relaciones con el gobierno de Maduro se restablezcan
Cualquiera que sea el resultado de las presidenciales colombianas puede afirmarse con muchísima seguridad que precipitará el fin del “interinato” de Juan Guaidó. (Publicado originalmente en el diario El País, de España)
"Ya hicimos la apertura a juicio, le fueron ratificados los cargos: conspiración, tráfico ilícito de armas de guerra, asociación para delinquir y financiamiento al terrorismo y la continuación es para el 17 de mayo", dijo a la AFP Joel García, uno de los abogados de Carreño
El ex jefe de inteligencia militar del chavismo, Hugo Carvajal, a punto de ser extraditado a Estados Unidos propone conversar con las autoridades colombianas sobre asuntos más "diplomáticos que de juzgado"
Por el contrario, la Plataforma Regional de Coordinación Interagencial para los Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V) estima que, ante la crisis de los últimos años, 6.041.690 personas han abandonado el país
El "Bono especial de mayo" se entregará una vez finalice el pago del "Bono Independencia" el 30 de abril y el monto aún se desconoce. Aquí hay más detalles
Dentro del nuevo nombramiento se incluyó a la exrectora del CNE Tania D'Amelio y el de la expresidenta del TSJ, Gladys Gutiérrez, también a José Luis Rodríguez, Elías Bittar y Luis Emilio Rondón
Ex corresponsal del New York Times en Venezuela, William Neuman escribió un libro que "se lee como se empina un buen ron servido con honestidad por un amigo que no te mentirá". Es una cruda reseña del fracaso de la llamada revolución bolivariana y del mesianismo chavista. (Publicado en El País, edición América, 18 de abril de 2022).
Un balance sintético entre aquel abril de 2002 y el abril de 2022 se resume en esto: Dos décadas perdidas para Venezuela, para la mayoría de los venezolanos
El fiscal oficialista pidió que se acuerde una medida de "libertad plena sin restricciones", ya que Álvarez ha demostrado "la intención de colaborar con el proceso, manteniendo una conducta ejemplar, así como ha cumplido -desde su detención hasta ahora- el 83 % de la pena mínima, siendo que de haber admitido hechos, ya hubiese cumplido con la misma"
"Si yo fuera Leopoldo López, admitiría que la aventura del 30 de abril de 2019 fue un fiasco. Que la “operación libertad” fracasó y expondría de forma directa las razones que me llevaron a llevar adelante esta acción", indica Andrés Cañízalez que es una de las primeras consideraciones que debería tener en cuenta el líder político opositor para comenzar a atender la situación venezolana desde el exilio