Crímenes sin Castigo: el Tren de Aragua se descarrila con desalojo de Tocorón
La intervención del 20 de septiembre al penal de Tocorón pone en etapa terminal a la principal megabanda del país
La intervención del 20 de septiembre al penal de Tocorón pone en etapa terminal a la principal megabanda del país
Decenas de personas se acercaron para escuchar los testimonios que recoge el proyecto Realidad Helicoide, creado por un sobreviviente de tortura de Venezuela. El objetivo es uno solo: lograr mostrar lo que siguen viviendo al menos 300 presos políticos en el país. Así fue la manifestación
El Instituto Fraser y Cedice Libertad presentaron el Índice Mundial de Libertad Económica 2023 en el que Venezuela por tercer año consecutivo aparece en el úiltimo lugar
Los bonos de Venezuela registraron un aumento por las especulaciones de un relajamiento de sanciones por parte del gobierno de Estados Unidos. Esto es lo que dicen personas cercanas a las negociaciones
Después de la previsible derrota ante Colombia, la Vinotinto está obligada a ganarle a la Albirroja en casa. Si "Venezuela es el peor enemigo de "Venezuela", como dice el técnico Batista, ¿se puede cambiar el chip solo por ser local?
El inicio formal de la campaña a la elección primaria lleva a preguntarnos si se prevé una escalada de violencia política contra la oposición, más allá de las palabras. Reciente informe de la ONG CEPAZ indica que cada 12 horas una persona u organización es perseguida o criminalizada en Venezuela.
La permanencia del chavismo en el poder se ha logrado, entre otras cosas, gracias a la destrucción del país. Comprender cabalmente esta lógica, del poder por el poder, será clave para poder trazar estrategias de cambio que puedan tener algún nivel de éxito
Oscar Figuera tacha de "neoliberal" a Nicolás Maduro, que liberó precios y permitió el uso del dólar como moneda de facto, después de años de que fuera considerado un crimen. Mientras, el gobernante dice que son una "izquierda cobarde, derrotada, fracasada"
Se "exige que los fondos liberados por Portugal al régimen de Nicolás Maduro sean asignados al fondo social y que sean administrados por la Organización de Naciones Unidas", dijo en una nota de prensa el viejo Parlamento de mayoría opositora elegido en 2015
Trabajadores y voluntarios expresan preocupación por el destino de la institución y consideran necesarios hacer cambios importantes, escuchar y abrir espacios a todos los sectores que la integran y renovar los mandos gerenciales. Pero rechazan la inminente intervención del gobierno de Nicolás Maduro y Diosdado Cabello.
En Venezuela, la palabra colectivo también define a las bandas armadas paramilitares vinculadas al gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). Ejercen la violencia política, principalmente en las barriadas pobres y sus acciones van más allá de las amenazas.
El escenario político se está moviendo, pese al auge del autoritarismo chavista y tras el fracaso de la propaganda del "Venezuela se arregló". Los expertos detectan una ola en movimiento, con mucha gente dispuesta a votar en las primarias de octubre, y con María Corina Machado emergiendo como líder de la oposición, desprendida del pelotón en esta carrera de obstáculos.
Llegó la esperada inhabilitación contra María Corina Machado y la precandidata favorita a las primarias de octubre sigue adelante con su determinación de llegar al poder en las presidenciales de 2024. Pero desde el régimen el mensaje es claro: no pretenden dejar despegar a nadie que amenace la total hegemonía chavista.
"Como aves de rapiña" se lanza el chavismo sobre María Corina Machado para intentar frenarla en su salida hacia la carrera presidencial de 2024. La hoy líder en las encuestas sube en las preferencias y se vuelve peligrosa para el estatus quo fundado hace más de 20 años.
Mientras en el país había júbilo por el galardón otorgado al poeta, el chavismo publicó un tweet casi camuflado de felicitación. ¿Por qué? Aquí desglosamos las razones
Corte Penal Internacional publica estremecedores testimonios de víctimas de la represión durante estos años de terrorismo de Estado en Venezuela, en medio del proceso contra el gobierno de Nicolás Maduro por crímenes de lesa humanidad. Son más de 1.746 denuncias documentadas.
La doctora en Comunicación Gloria Cuenca, el actor y director Héctor Manrique y el politólogo Luis Toty Medina, explican como el cinismo y la falsedad son usados por el chavismo para manejar sus escándalos de corrupción.
Claudia Díaz Guillén y su esposo, Adrián Velásquez, escucharon la sentencia esposados y con grilletes. También deben devolver 136 millones de dólares
En un comunicado, el movimiento "Free Alex Saab", promovido por Camila Fabri Saab, esposa del empresario colombiano, dice apoyar la "política anticorrupción" de Nicolás Maduro. Mientras que autoridades gubernamentales asocian a Pulido con el exdiputado chavista Hugbel Roa
Tibisay Lucena, la civil que coadyuvó a consolidar por el voto el camino del llamado socialismo del siglo XXI en Venezuela. Socióloga, nacida en el estado Lara, tocaba violonchelo, formada en el Sistema de Orquestas. Por su desempeño político estaba sancionada por 31 países del mundo. Saltó de las aulas de la UCV al Poder Electoral, que edificó y derrumbó en 20 años bajo el modelo chavista.