Daniel Ortega y Luis Arce asisten a actos conmemorativos por Hugo Chávez
Los mandatarios de Nicaragua y Bolivia, ambos de izquierda, se sumaron a otros invitados como los expresidentes Raúl Castro, Manuel Zelaya y Evo Morales
Los mandatarios de Nicaragua y Bolivia, ambos de izquierda, se sumaron a otros invitados como los expresidentes Raúl Castro, Manuel Zelaya y Evo Morales
"Apenas tengo 80 años", bromeó. "Pero estoy seguro de que veré el cambio democrático en Nicaragua, de que volveré a mi país [...] Me gustaría estar en esos momentos de cambio", dijo el escritor y exvicepresidente nicaragüense, despojado de su nacionalidad por el gobierno de Daniel Ortega
"Nicaragua es lo que soy y todo lo que tengo, y que nunca voy a dejar de ser, ni dejar de tener, mi memoria y mis recuerdos, mi lengua y mi escritura, mi lucha por su libertad por la que he empeñado mi palabra", tuiteó el escritor y exvicepresidente de Ortega en su primer mandato (1985-1990), exiliado en España
Un grupo de organizaciones civiles presentó un informe que detalla las acciones del gobierno de Daniel Ortega para atornillarse en el poder sometiendo a la población a un clima de terrorismo oficial y cometiendo todo tipo de violaciones a los derechos fundamentales. El informe cuenta con el aval de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
La comunidad internacional comienza a reaccionar sobre las forzadas elecciones en Nicaragua que proclamaron, sin ninguna sorpresa y con solo la mitad de los votos escrutados, a Daniel Ortega como presidente por cuarta vez
Tal como estaba previsto, se consuma en Nicaragua la supuesta elección de Daniel Ortega para un cuarto mandato, en un evento electoral para el que encarceló a sus principales rivales de la oposición, o los mandó al exilio. Europa y Estados Unidos califican ese proceso como una farsa y una burla a la democracia.
Sin contrapesos y sin rivales, el gobierno autoritario de Daniel Ortega y Rosario Murillo terminará de enterrar al sistema democrático de ese país con unas elecciones que ya ganaron a la fuerza
Ahora el opositor venezolano está dedicado a lograr que la comunidad internacional desconozca las elecciones de Nicaragua. Viajó a Costa Rica a reunirse con exiliados de ese país
La pareja presidencial consolida su poder: utilizaron al sistema judicial y policial para deshacerse de 37 opositores y la "comunidad internacional" no ha pasado del "blablablá". El 7 de noviembre Daniel Ortega se reelige por tercera vez consecutiva
El cierre de muchas ONG bajo asfixia financiera tendrá "un impacto social enorme" sobre miles beneficiarios de programas de salud, educación, medioambiente, saneamiento, alimentación, principalmente en zonas de Nicaragua donde no hay presencia del Estado.
Dos años después de las masivas protestas contra el régimen de Daniel Ortega, no se perciben indicios de rectificación y recrudecen los ataques contra la disidencia. La Iglesia y los medios de comunicación continúan siendo objeto de agresiones y acoso. El politólogo Andrés Cañizález plantea que las acciones internacionales encabezadas por Estados Unidos y la Unión Europea han sido poco efectivas y demandan un giro estratégico
Ernesto Cardenal era uno de los poetas vivos de Latinoamérica más reconocidos y en 2010 fue propuesto al Premio Nobel de Literatura
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a Rafael Ortega Murillo, hijo del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, y de la vicepresidenta, Rosario Murillo, por lavado de activos y corrupción.
La crisis sociopolítica que vive Nicaragua cumple casi 20 meses ha dejado cientos de muertos
Grupos de oposición y familiares de presos calculan que 139 personas continúan encarceladas por participar en las protestas contra Daniel Ortega
Según el mandatario estadounidense la salida de Morales del poder es una fuerte señal a regímenes ilegítimos como el de Nicolás Maduro y Daniel Ortega
El gobierno de Nicaragua prohibió el sábado el ingreso al país de siete funcionarios de la OEA, incluyendo cinco miembros de una comisión especial creada para dar seguimiento a la crisis política, quienes tenían previsto llegar el lunes a Managua.
Una organización no gubernamental humanitaria de Nicaragua reportó este lunes que en el primer semestre de 2019 recibió 1.749 denuncias de violaciones a los derechos humanos, en su mayoría por "persecución política" de la Policía Nacional, en el marco de la crisis sociopolítica.
El presidente Daniel Ortega, afirmó este domingo que defenderá la paz de Nicaragua con firmeza, en medio de una crisis sociopolítica que dejó cientos de muertos en protestas contra su Gobierno desde el estallido social de abril de 2018.
Opositores nicaragüenses se movilizaron este domingo en Managua para exigir la libertad de personas detenidas durante protestas contra el régimen de Daniel Ortega, pese a un fuerte despliegue policial que les impidió marchar, según líderes del movimiento.