En los pueblos mineros del sur de Venezuela es común pagar con pepitas de oro desde un carro hasta una sopa, pero ¿cuántos gramos se necesitan por cada producto? ¿quién pone el precio del metal? ¿qué condiciones hay para pagar? Todas las respuestas están en la siguiente nota
Durante una protesta Dorialcely del Valle Tocuyo señaló al alcalde Alberto Hurtado de estar vinculado a redes de prostitución en El Callao. Días después fue encontrada muerta a balazos y con signos de tortura junto a Martha Liliana Aristizabal. Ahora la Fiscalía habla de autores materiales, sin descartar una "autoría intelectual"
En El Callao, ciudad portuaria al lado de Lima, cientos de personas esperan durante días, durmiendo en el suelo, para rellenar su tanque de oxígeno medicinal. Conseguirlo provoca lágrimas y abrazos
Alrededor de 20 mineros permanecen tapiados en esa excavación, denunció la diputada opositora Olivia Lozano, quien detalló que es usada para extracciones ilegales de oro
La semana pasada el gobernador del estado Vargas estuvo en el sur de Venezuela para visitar el Complejo Industrial Domingo Sifontes, donde le entregaron una mina teñida de sangre
La cadena de televisión CNN emitió un reportaje en el que asegura que el gobierno de Nicolás Maduro tiene control de la explotación del oro en El Callao, estado Bolívar, de esta manera se aferra al poder y busca evitar sanciones de países extranjeros
Un derrumbe producido en la mina Yin Yan, ubicada en el sector Firlandia, El Callao, estado Bolívar, se presume dejó un saldo de al menos dos fallecidos.
Junto con Yemen, Nigeria y Sudán del Sur, Venezuela es uno de los cuatro países que registró un incremento alarmante de los casos de malaria en el mundo, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Cinco mineros murieron tapiados en el poblado de El Callao, en el sur del sureño estado Bolívar, denunció el diputado opositor por esa entidad América De Grazia.
Nueve presuntos delincuentes fueron abatidos este miércoles por militares a quienes atacaron a tiros en una remota zona minera de Venezuela, donde operan mafias dedicadas a la explotación ilegal de oro, informaron autoridades.
El hecho, ocurrido el pasado lunes 14 de agosto entre sujetos armados y funcionarios del Ejército, será investigado por fiscalía 5° de Tumeremo y de derechos fundamentales
Ataviadas con elegantes trajes multicolores, turbantes y collares, decenas de mulatas de un pueblo minero del oriente de Venezuela llamadas las 'Madamas' abrieron este domingo el Carnaval de El Callao, recientemente galardonado por la Unesco.
El pueblo de El Callao, en el estado Bolívar, recibió este domingo el certificado del reconocimiento otorgado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés), con el que se reconoce sus carnavales como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Al son de los tambores metálicos del calipso, el carnaval de El Callao congrega anualmente a miles de personas en una fiesta que realza la fusión cultural de este pueblo minero del sur de Venezuela.
Esta crónica abre los caminos para entender cómo funciona el gran negocio de la minería ilegal al sur del país. Hay grandes diferencias entre una mina productiva y otra no tanto. Los delincuentes, al mismo tiempo que siembran amenazas, no se interesan por aquellas que extraen si acaso un gramito de oro al día
Aunque casi olvidados, los platos típicos de El Callao como el calalú, el acrá y el sauce es posible degustarlos hoy en las casas de algunas familias que los preparan para consumo personalHace unos cuatro meses, la Guardia Nacional acordonó las adyacencias de la plaza El Jobo, en El Callao, donde se construye el nuevo mercado municipal, luego de que decenas de personas se agolparon en la zona tras el hallazgo de oro. Hoy parece más fácil encontrar una veta de oro en el centro del pueblo que un lugar donde degustar los sabores que imprimieron un sello particular a la gastronomía callaoense.