Venezuela tiene el potencial para producir 12 billones de pies cúbicos de gas natural cada día, y también podría incursionar en energías hidráulica, solar y eólica: hay que escuchar a los que saben y ponerse de acuerdo pensando en el futuro del país
Moritat: género musical popular que germinó en el Medioevo alemán. Balada monótona y pegajosa que narra sin escandalizarse las andanzas de un malhechor, normalmente un asesino salteador de caminos, condenado a muerte y en fuga de sus verdugos. Puede traer o no moraleja. (Publicado en el diario El País, de España).
Según las últimas "Perspectivas de los mercados de productos básicos" (Commodity Markets Outlook), los precios de la energía se incrementarán más del 50% en 2022, antes de moderarse en 2023 y 2024. Mientras, los precios de los productos no energéticos, incluidos los agrícolas y metales, aumentarán casi un 20% en 2022.
Este es un artículo de opinión de Anis Chowdhury y Jomo Kwame Sundaram. Chowdhury fue profesor de economía de la Universidad Occidental de Sídney y ocupó altos cargos en la ONU entre 2008 y 2015 en Nueva York y Bangkok. Kwame Sundaram fue profesor de economía y secretario general adjunto de la ONU para el Desarrollo Económico.
"La capacidad de Guri es de 13580 megavatios, pero en la actualidad está generando unos 8 mil megavatios. Casi todas las termoeléctricas están fuera de servicio", explicaron el ingeniero Raúl Azparren y el geógrafo Jesús Saavedra
"La perspectiva de perturbaciones a gran escala de la producción rusa amenaza con crear un impacto mundial en la oferta de petróleo", escribió en su informe mensual la agencia, que asesora a los países desarrollados en materia de política energética.
El país asiático accedió a suministrar gas natural licuado, a pesar de ser un gran importador. Saldrá de las reservas de 1,67 millones de toneladas destinadas para la generación de energía para empresas privadas
Un mercado laboral lleno de ofertas pero persiste el desempleo; crecimiento sostenido pero amenazado por una inflación récord; millones de dosis de vacunas contra el coronavirus pero las variantes delta y ómicron acechan: este es el camino tortuoso de la recuperación en Estados Unidos.
Con dos años de operaciones en Estados Unidos y uno en Venezuela, la empresa se ha concentrado en dar a conocer sus productos haciendo énfasis en la educación, ya que los venezolanos no están familiarizados con el almacenamiento de energía
Ya son seis los países aliados en esta estrategia: Estados Unidos, China, India, Japón, la República de Corea y Reino Unido. Estas naciones recurrirán a sus reservas de crudo para disminuir la demanda en el mercado
Se cumplen 61 años de la fundación de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, una iniciativa que tuvo gran impulso en el venezolano Juan Pablo Pérez Alfonzo. ¿Qué lugar ocupa hoy el país en el mercado?
El precio promedio del barril venezolano enlaza dos semanas consecutivas de alzas, tras haber perdido 9,59 dólares en el período comprendido entre el 10 de mayo y el 14 de junio.
Los precios se elevaron hasta 6,1% en Nueva York luego de que Trump dijera que Irán cometió un enorme error, esto en relación al dron estadounidense derribado por el país asiático.
Varias zonas del estado petrolero de Zulia, en el noroeste de Venezuela, se quedaron nuevamente este domingo sin electricidad por una falla que ya está siendo reparada, informó el ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez.
El ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Dominguez, informó a través de su cuenta Twitter que la tarde de este viernes fue restablecido el servicio eléctrico en la subestación Las Tarabas, ubicada en la zona norte Maracaibo, estado Zulia.
Este próximos domingo 22 de julio aplicarán restricciones al servicio eléctrico en varios sectores de los municipios General en Jefe Santiago Mariño y Manuel Plácido Maneiro, del estado Nueva Esparta.
A las puertas del Ministerio de Energía Eléctrica en Caracas un grupo de trabajadores de Corpoelec protestaron este 19 de junio para exigir mejores condiciones laborales, debido a que las pagas que perciben no superan el sueldo mínimo. Esta situación ha llevado a 17 mil trabajadores de la estatal eléctrica a abandonar sus puestos.
Las reservas de petróleo de Estados Unidos aumentaron la semana pasada en 1,9 millones de barriles, hasta los 420,3 millones, la segunda subida en lo que va de año, informó el Departamento de Energía.
Poco después del mediodía se produjo un apagón que dejó sin servicio a buena parte de Caracas y los estados Vargas y Miranda. El ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, informó en un contacto con Venezolana de Televisión que la falla se debió al desprendimiento de un puente eléctrico en la subestación Santa Teresa, afectando la conexión con la subestación de Tacoa. Motta indicó que se trata de un cable de aproximadamente seis metros que conecta el punto de generación con el de transmisión. Al desprenderse se interrumpió el contacto entre ambos, colocó Corpoelec en su cuenta de Twitter, citando al titular de Energía y presidente de Corpoelec.