Exxon prohíbe usar buques petroleros de Venezuela
Expertos aseguran que esta decisión de la empresa líder en producción de petróleo en el mundo afectará al menos a 250 buques con bandera venezolana
Expertos aseguran que esta decisión de la empresa líder en producción de petróleo en el mundo afectará al menos a 250 buques con bandera venezolana
El ministro de Relaciones Exteriores de Guyana, Carl Greenidge, rechazó este sábado la versión de Venezuela según la cual el Ejecutivo de Georgetown autorizó la incursión en aguas del país bolivariano de buques de exploración sísmica de la compañía ExxonMobil.
Los buques que adelantaban sondeos en búsqueda de petróleo para la petrolera estadounidense Exxon Mobil en aguas de Guyana aún no han regresado al lugar donde ocurrió el mes pasado un incidente con la Armada de Venezuela, pero es posible que retornen en un futuro, dijo el jueves el ministro de Relaciones Exteriores guayanés.
El gobierno de Guyana se quejó ante la Asamblea General de la ONU por la pugna con Venezuela por la interceptación de dos buques que navegaban en una zona en disputa, dijo este jueves el ministro de Relaciones Exteriores de Georgetown, Carl Greenidge.
El Departamento de Estado de Estados Unidos urgió este domingo a Venezuela a respetar la "ley internacional y la soberanía de sus vecinos" después de que Guyana denunciara que las autoridades venezolanas violaron su soberanía al interceptar un barco de la petrolera estadounidense Exxon Mobil.
El Gobierno de Venezuela acusó este domingo a Guyana de violar su soberanía por supuestamente haber autorizado la incursión en aguas del país de dos buques de exploración sísmica que fueron interceptados por las autoridades venezolanas.
La petrolera estadounidense Exxon Mobil anunció este miércoles su séptimo descubrimiento de petróleo en aguas del Esequibo, en el océano Atlántico, un área en disputa entre Guyana y Venezuela.
La petrolera estadounidense Exxon Mobil anunció este miércoles su séptimo descubrimiento de petróleo en aguas del Esequibo, en el océano Atlántico, un área en disputa entre Guyana y Venezuela.
Exxon Mobil Corp solicitó a Guyana una licencia para extraer crudo del fondo del mar para finales de 2019, aunque funcionarios de la transnacional estadounidense han dicho que las operaciones probablemente no comenzarán antes de 2020.
Exxon Mobil Corp solicitó a Guyana una licencia para extraer crudo del fondo del mar para finales de 2019, aunque funcionarios de la transnacional estadounidense han dicho que las operaciones probablemente no comenzarán antes de 2020.
Tras el fallo del Banco Mundial que favorece a Venezuela en un proceso de arbitraje interpuesto por la petrolera norteamericana, Pdvsa emitió un comunicado en el cual señala que la decisión es un reconocimiento a las actuaciones legales que sobre el caso ejecutó la estatal venezolana.
La caída de la producción y la baja tasa de agotamiento de la estatal venezolana, la convierten en la menos productiva del globo, según los cálculos del especialista de la Universidad Johns Hopkins.
Con vasta experiencia en la negociación de contratos petroleros de la época en que era director de ExxonMobil y cercano a varios jefes de Estado, el secretario de Estado designado Rex Tillerson deberá dar vuelta a la página para imponerse como jefe de la diplomacia estadounidense.
El gigante petrolero estadounidense Exxon-Mobil planea comenzar la extracción de crudo y gas natural en aguas de Guyana en los próximos años, dijo el primer ministro Moses Nagamootoo el miércoles.
La compañía estadounidense Exxon Mobil se prepara para estudiar las condiciones del suelo marino antes de construir la infraestructura requerida para evaluar el yacimiento de petróleo que localizó en las aguas costeras de la región de Esequibo, en Guyana, cuya soberanía es reclamada por Venezuela.
El Gobierno de Guyana anunció hoy que tiene intenciones de pedir a la petrolera estadounidense Exxon Mobil ayuda económica para invertir en varios proyectos en el país, incluyendo una carretera que conecte a Brasil.
El Gobierno de Guyana anunció hoy que tiene intenciones de pedir a la petrolera estadounidense Exxon Mobil ayuda económica para invertir en varios proyectos en el país, incluyendo una carretera que conecte a Brasil.
El fiscal general de Nueva York está examinando declaraciones de Exxon Mobil y Peabody Energy para determinar si engañaron a inversionistas respecto a las causas e impactos del cambio climático, dijo el jueves 5 de noviembre un funcionario con conocimiento de las investigaciones.