
#Goldman Sachs


Goldman Sachs cobra $90 millones por bonos venezolanos pese a impago del gobierno
El grupo financiero Goldman Sachs cobró recientemente 90 millones de dólares por los polémicos bonos de la compañía estatal Petróleos de Venezuela que compró en mayo de 2017 en unos 2.800 millones de dólares, pese a los impagos del gobierno de ese país, informó este martes The Wall Street Journal (WSJ).

Oficializan prohibición en Florida de hacer negocios con el gobierno venezolano
El gobernador de Florida, Rick Scott, firmó este miércoles una ley que prohíbe a este estado estadounidense invertir en compañías que hagan negocios con el gobierno de Venezuela, informó su oficina.

Confirman pago del bono Pdvsa 2022 comprado por Goldman Sachs
La industria petrolera estatal canceló intereses por 90 millones de dólares de los llamados “bonos del hambre”. Este viernes 23 un nuevo título de deuda de Pdvsa ingresó a la lista de los papeles en período de gracia.

¿Cuáles son los bancos de inversión con más bonos venezolanos?
En estas semanas de incertidumbre por el retraso en el pago de los bonos de deuda externa y ante la propuesta de reestructuración del presidente Nicolás Maduro, muchos se preguntan quiénes son los bancos de inversión que podrían ejercer una acción legal contra Venezuela a nombre de sus clientes en caso de presentarse un default o impago.]]>

¿Cuáles son los bancos de inversión con más bonos venezolanos?
En estas semanas de incertidumbre por el retraso en el pago de los bonos de deuda externa y ante la propuesta de reestructuración del presidente Nicolás Maduro, muchos se preguntan cuáles son los bancos de inversión que podrían ejercer una acción legal contra Venezuela a nombre de sus clientes en caso de presentarse un default o impago.

Deuda venezolana: ¿Rentabilidad a cambio de dañar la reputación?
El pasado mes de octubre, Goldman Sachs compró deuda venezolana y se desató la tormenta. La tormenta reputacional. El debate sobre si una alta rentabilidad es suficiente para justificar la compra de un activo, aunque este suponga una cambio negativo en la percepción de la firma y un dilema ético, resalta un trabajo de Funds Society.

Goldman Sachs vendió parte de “los bonos del hambre” venezolanos
El banco de inversión Goldman Sachs comenzó a vender parte de los 2.800 millones de dólares en bonos venezolanos que adquirió en una polémica operación con el Banco Central de Venezuela, según informaron a Wall Street Journal, fuentes familiarizadas con el tema.]]>

Goldman Sachs vendió parte de "los bonos del hambre" venezolanos
El banco de inversión Goldman Sachs comenzó a vender parte de los 2.800 millones de dólares en bonos venezolanos que adquirió en una polémica operación con el Banco Central de Venezuela, según informaron a Wall Street Journal, fuentes familiarizadas con el tema.

Asamblea pide a gobierno de EEUU investigar venta de bonos a Goldman Sachs
Tres comunicaciones envío el presidente del Parlamento venezolano, Julio Borges, a igual número de instituciones del gobierno de Estados Unidos (SEC, Finra y Financial Crimes Enforcement Network) para que continúen las averiguaciones de la operación con los bonos de la petrolera estatal y Goldman Sachs y Nomura.]]>

Asamblea pide a entes regulatorios de EEUU investigar venta de bonos a Goldman Sachs
Tres comunicaciones envió el presidente del Parlamento venezolano, Julio Borges, a igual número de instituciones en Estados Unidos (SEC, Finra y Financial Crimes Enforcement Network) para que continúen las averiguaciones de la operación con los bonos de la petrolera estatal y Goldman Sachs y Nomura.

El buitre de Goldman Sachs y el síndrome del padre drogadicto
La deuda odiosa es un concepto de derecho internacional que considera nulas las deudas contraídas por gobiernos cuyo uso no sirve al interés general de la Nación. Una deuda se considera odiosa cuando favorece a gobiernos autoritarios y dictatoriales que actúan de mala fe y perjudican a la población.

Pdvsa debe pagar ahora a Goldman Sachs $990 millones en intereses de deuda
Con la venta de los bonos Pdvsa 2022N al banco de inversión Goldman Sachs, el saldo de la deuda externa que debe honrar tanto la República como la petrolera estatal asciende a 9.691 millones de dólares durante 2017.]]>

Pdvsa debe pagar ahora a Goldman Sachs $990 millones en intereses de deuda
Con la venta de los bonos Pdvsa 2022N al banco de inversión Goldman Sachs, el saldo de la deuda externa que debe honrar tanto la República como la petrolera estatal asciende a 9.691 millones de dólares durante 2017.

Senador de Florida pide investigar acuerdos financieros con Goldman Sachs
A través de dos cartas enviadas a la Junta Administrativa del Estado de Florida (EEUU), el senador demócrata José Javier Rodríguez mostró su preocupación por la operación por 2.800 millones de dólares que Goldman Sachs hizo con el Gobierno venezolano.

Goldman y Nomura entraron en el negocio de los bonos pese alertas opositoras
El mismo mes en que Goldman Sachs compró unos 2.800 millones de dólares en bonos de la petrolera estatal venezolana, el banco estadounidense había rechazado una oferta de Caracas para colocar 5.000 millones de dólares en bonos soberanos, dijeron personas familiarizadas con las conversaciones.]]>

Goldman y Nomura entraron en el negocio de los bonos pese alertas opositoras
El mismo mes en que Goldman Sachs compró unos 2.800 millones de dólares en bonos de la petrolera estatal venezolana, el banco estadounidense había rechazado una oferta de Caracas para colocar 5.000 millones de dólares en bonos soberanos, dijeron personas familiarizadas con las conversaciones.

Pdvsa y Goldman Sachs
Recientemente se destapó un escándalo relacionado con la venta de bonos de Pdvsa emitidos en 2014 y con vencimiento en 2022. Esos bonos fueron colocados por Pdvsa al BCV como pago por su financiamiento en bolívares, por cuanto el instituto emisor es quien está financiando masivamente a la estatal petrolera, debido a los enormes déficits que esta compañía presenta en sus balances.

Venezolanos en Miami acusan a Goldman Sachs de "financiar la dictadura"
Con carteles que dicen "Goldman Sachs financia la dictadura" y "bonos de sangre", un grupo de venezolanos protestó este jueves en Miami frente a la sede del banco estadounidense de inversiones Goldman Sachs para repudiar la compra de bonos venezolanos.

Cabello a la oposición: "si quieren a los traidores, se los mandamos con lacito y todo"
El primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, dijo a los sectores de oposición que "si quieren a los traidores, se los mandamos con lacito y todo (...) Una revolución se hace con revolucionarios. No con traidores", esto en torno a la fiscal Luisa Ortega Díaz y las recientes declaraciones de la ex defensora del Pueblo, Gabriela Ramírez.