Asesor de Biden: "Antes del #30Nov deben estar habilitados todos los candidatos"
Juan González, asesor de la Casa Blanca, expresó que hasta finales de noviembre el Gobierno de Maduro puede mostrar acciones para no imponer nuevamente las sanciones
Juan González, asesor de la Casa Blanca, expresó que hasta finales de noviembre el Gobierno de Maduro puede mostrar acciones para no imponer nuevamente las sanciones
Francisco Palmieri, jefe de misión de la Embajada de Estados Unidos para Venezuela, afirmó que para su país no hay dudas de que María Corina Machado es la candidata electa por los venezolanos. Además indicó que la elección primaria fue un hecho y su resultado no se puede cambiar
"Si no la dejan participar, yo no estoy inhabilitada...", fue el mensaje que mandó Diosa Canales a María Corina Machado y tal como van las cosas después de lo que se lanzó el TSJ, es mejor sopesar la idea de una alternativa... ¿No?
Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) acata solicitud de recurso introducido por el diputado José Brito, el conocido por la oposición como "mandadero del chavismo", y pretende dejar sin efecto elección de María Corina Machado como candidata unitaria a las presidenciales de 2024.
En un emotivo discurso ante la Comisión Nacional de Primaria, que organizó esta consulta del 22 de octubre, María Corina Machado dedicó su victoria "a los niños sin hogar, a los jóvenes, a las madres, a los presos políticos y sus familiares, a los adultos mayores, a los militares y a los migrantes venezolanos".
La Fiscalía de Nicolás Maduro cita judicialmente a Jesús María Casal, Mildred Camero y Roberto Abdul, miembros de la Comisión Nacional de Primaria. Es otro paso concreto para criminalizar el logro de una candidatura unitaria para las elecciones presidenciales de 2024.
Si, María Corina ganó. Sí, la participación fue mayor de la esperada. Sí, los opositores tienen fe. Pero... y sí, hay un pero. María Corina Machado está (por ahora) inhabilitada para postularse a las presidenciales contra Maduro. ¿Qué pasará entonces? Te presentamos algunos de los posibles escenarios
Todos los acuerdos firmados en Bridgetown entre la Plataforma Unitaria Democrática y la delegación oficialista contemplan parámetros establecidos en la Carta Magna venezolana. Que la oposición pueda elegir libremente a su candidato, la libertad para personas sometidas a la cárcel por razones políticas, entre otros derechos violentados por el aparato estatal que gobierna. El que hayan dejado correr la Primaria este 22 de octubre ya es una buena señal.
Fundadora de Súmate, recolectó las firmas para el revocatorio de 2004 y fue recibida por George W. Bush en 2005. Hoy se posiciona como uno de los liderazgos más sólidos de la oposición: esta es la historia de María Corina Machado
Su inicio en la política fue en 2002 cuando creó Súmate, una organización que impulsaba un referendo para revocar a Chávez. Ahora se perfila como la candidata de la oposición para sacar del poder a Maduro, aunque su inhabilitación sea un gran obstáculo
María Corina Machado Machado dijo que en centros de al menos cuatro estados del país se acabaron las papeletas para votar cuando aún faltaban electores en la fila. "Es una demostración inequívoca de la fuerza que hoy se ha desplegado", expresó. Esto es lo que se estima
A falta del reconteo definitivo, María Corina Machado obtuvo 3.554 votos y el resto de aspirantes 40, de acuerdo con cifras suministradas por José Colmenares, coordinador general en Medellín de la Comisión Nacional de la Primaria. Diosa Canales participó en el evento
La jornada democrática de votación de opositores al régimen de Nicolás Maduro se lleva a cabo este 22 de octubre sin mayores incidentes y con una buena afluencia de público para una elección de este tipo. Zonas populares de grandes ciudades, antes bastiones del chavismo, también están movilizadas. Una fuerte lluvia que cayó en Caracas y perjudicó el proceso.
La candidata de 56 años, cuya victoria parece cantada, según las encuestas, saludó y posó para fotos en la larga fila de electores. "La información que tengo es abrumadoramente positiva", dijo Machado a periodistas
Jefe de la diplomacia de Joe Biden para América Latina, Brian Nichols, dijo que EEUU además que no vislumbra grandes cambios en relaciones diplomáticas con régimen de Nicolás Maduro.
Un nuevo escenario político se abre en el país con relevos en el liderazgo opositor y cambios en las variables internas del chavismo que se debaten entre mantener el poder por la fuerza o permitir una transición negociada. Ceder en una negociación, permitir elecciones libres y aceptar la candidatura de María Corina sería una derrota segura para el gobierno. Nuevos estudios del equipo de Polítika UCAB apuntan lo que viene para el país.
María Corina Machado, del partido Vente, recibe el apoyo del candidato Freddy Superlano, del partido Voluntad Popular (VP) -el mismo de Leopoldo López y Juan Guaidó, ambos en el exilio- y quien derrotara a los chavistas en Barinas, la cuna de Hugo Chávez, durante las elecciones de gobernadores en 2021
La designación de un Consejo Nacional Electoral CNE presidido por Elvis Amoroso (el mismo funcionario que inhabilitó políticamente a candidatos opositores) ratifica que las primarias no podían hacerse con ese organismo, señala Machado.
Fiscal general Tarek William Saab vuelve a pedir a España que aprese y extradite a Venezuela al dirigente opositor Antonio Ledezma por unas polémicas declaraciones en entrevista con Patricia Poleo, en la que la periodista habló de "rebelión militar".
Los hechos ocurrieron en los alrededores de El Llanito, donde la candidata se encontraría con varios de sus seguidores de Petare. Los colectivos golpearon la camioneta un día después de los hechos violentos de Vargas